10 de mayo: Súper mamás sufrían abuso en casa y el box las salvó de la violencia

Aracely Martínez / Ovaciones Foto: Aracely Martínez En este 10 de mayo, Día de las Madres, te contamos la historia de cuatro mujeres que encontraron la forma de liberarse de la violencia doméstica a través del box, actualmente acuden todos los domingos al parque México, en la Condesa, dejado atrás los labores del hogar por

Continue Reading →



Foto: Aracely Martínez

Aracely Martínez / Ovaciones
Foto: Aracely Martínez

En este 10 de mayo, Día de las Madres, te contamos la historia de cuatro mujeres que encontraron la forma de liberarse de la violencia doméstica a través del box, actualmente acuden todos los domingos al parque México, en la Condesa, dejado atrás los labores del hogar por el deporte de los golpes.

LEE ADEMÁS: 10 de mayo: Celebran a mamá con la divertida “ConChancla”

 

MARI “LA EXPLOSIVA”, VILLALOBOS

Sin miedo a decir ¡YA BASTA!

Mari, la explosiva Villalobos, es boxeadora profesional campeona, mundial del Consejo Mundial de Boxeo 2011, también fue campeona nacional en el 2009, campeona Guantes de Oro 2005 y 2006, eso a nivel amateur. Tras haber sido víctima de abuso psicológico de su pareja y haber aumentado hasta 90 kilos, decidió poner fin a esa historia y a sus 31 años comenzó con su carrera pugilista.

Más tarde, su entrenadora y ella comenzaron a escuchar en los medios las historias de abusos a mujeres y decidieron emprender la iniciativa: “Mujeres fuertes, mujeres seguras”.

“Quiero que digan YA BASTA, hacer el cambio y sin tener miedo a lo que la gente diga”, afirma con orgullo.

 

MARTHA VÁZQUEZ, AMA DE CASA

Elegir entre el box o su marido…

A sus 52 años y madre de cuatro hijos, Martha encontró a través del boxeo una forma de salir adelante, de romper las cadenas de la violencia que la apresaron por más de 15 años y de las que no encontraba manera de salir.

“Cuando mi marido me maltrataba, no sabía qué hacer, nada más agachaba la cara, hasta que un día pase por Parque México, vi la práctica de box, pedí informes y el resto es historia”, cuenta con emoción. Relata que comenzó a ser constante en sus prácticas y su marido le reclamaba y le decía que ya no tenía edad para eso, hasta que un día recibió un ultimátum: “o el boxeo o yo” y la respuesta es evidente. “Soy feliz, me sé defender. Mis hijos decían dale una lección a mi papá”.

 

LUPITA MARTÍNEZ, AMA DE CASA

Luchar por sentirse bien

Lupita Martínez, de 60 años, decidió entrar al box porque no se sentía contenta con ella misma, ni con su cuerpo. La constante inseguridad que por la edad ya no se deben hacer ciertas actividades y sobre todo por el estereotipo de ser madre y como tal solo debe dedicarse a los hijos.

“Ahora voy a todos lados sin miedo, con la cabeza en alto, siendo un ejemplo para mis hijos. No lo niego, hay ejercicios que me cuestan trabajo, pero eso no me detiene. Cada día para mí es un nuevo reto y una nueva oportunidad”, comenta. Recomienda a más mujeres a atreverse a salir de sus casas y hacer algo más por ellas, los tiempos están para romper viejos esquemas sociales, “sentirse bien con una misma, esa es la verdadera lucha”.

 

NADIA HERNÁNDEZ, INGENIERA

Boxear salvó mi matrimonio

Nadia tiene 56 años, es ingeniera agrónoma e imparte clases a jóvenes en preparatoria y “me inscribí al Box porque quiero fortalecerme y porque es una manera también de desahogarse por la impotencia que da ver tanta violencia, principalmente hacia las mujeres”.

“Yo antes andaba de mal humor, con mucho estrés, tenía algunos problemas en mi matrimonio y con mis hijos y de pronto eso, cambio, gracias a la práctica de este deporte”, explica.

Es salirse de lo convencional, vivir un nuevo reto. “Mamá ya te vemos más feliz“, me dicen mis hijos y mi esposo me comenta, “se te nota que estás contenta y eso para mí es muy importante”. “Cambió mi forma de ver la vida”, concluye.