El 14 de febrero, conocido mundialmente como el Día de San Valentín o el Día de los Enamorados, es una fecha dedicada a celebrar el amor y la amistad. Pero, ¿quién fue realmente San Valentín y por qué se le conmemora?
LEE ADEMÁS: ¿Qué es el Pez Diablo?: Por qué es tan temible al rededor del mundo ¡Está en México!
Los Orígenes de San Valentín
San Valentín fue un sacerdote cristiano que vivió en Roma durante el siglo III, en una época en la que el emperador Claudio II había prohibido el matrimonio para los jóvenes, creyendo que los solteros eran mejores soldados. Valentín, desafiando esta orden, continuó celebrando matrimonios en secreto para parejas enamoradas.
Martirio y Legado
Cuando fue descubierto, Valentín fue arrestado y encarcelado. Durante su encarcelamiento, según la leyenda, se enamoró de la hija ciega de su carcelero, a quien devolvió la vista milagrosamente. Antes de su ejecución, el 14 de febrero del año 269 d.C., le envió una carta firmada como “Tu Valentín”, frase que ha perdurado hasta hoy como una expresión romántica.

Evolución de la Celebración
El Día de San Valentín fue establecido oficialmente por la Iglesia Católica en el año 496 d.C., para honrar su memoria y sustituir festividades paganas como las Lupercales, una celebración romana dedicada a la fertilidad.
Con el tiempo, esta festividad se extendió por Europa y, eventualmente, por todo el mundo, evolucionando hasta convertirse en un día dedicado al intercambio de cartas, flores, chocolates y otros gestos de afecto entre seres queridos.

Curiosidades
- Varias Versiones: Existen múltiples santos llamados Valentín en la historia, lo que ha contribuido a la mezcla de leyendas y tradiciones.
- Expansión Global: Aunque es popular en muchos países, en algunos lugares como Japón y Corea, son las mujeres quienes tradicionalmente regalan chocolates a los hombres.
- Comercialización: Hoy en día, el Día de San Valentín es una de las fechas con mayor actividad comercial, solo superada por festividades como la Navidad.
San Valentín no solo representa el amor romántico, sino también la valentía de defender los sentimientos verdaderos, incluso frente a la adversidad. Su historia nos recuerda que el amor, en todas sus formas, merece ser celebrado.