A falta de argumentos…

Senadores de Morena responden distintivamente al regaño presidencial: Adán calla, Andrea ironiza y Noroña grita sin que le pregunten



Variadas reacciones en el Senado tras el jalón de orejas de la Presidenta por actos anticipados de campaña: Adán Augusto ejerció su derecho a guardar silencio: “No tengo nada que decir”; Andrea Chávez, la principal aludida, eligió el sarcasmo, paseándose por los pasillos con las cejas bien en alto y lamentando que “ya no puedo hacer campaña”, y Fernández Noroña… como siempre, gritando respuestas a preguntas que nadie hizo.

Ni tan fugaz

Pues al final sí le dio tiempo a la presidenta Sheinbaum de platicar en corto, en su visita relámpago a Honduras, con algunos de sus pares. Antes de viajar a la IX Cumbre de la CELAC aseguró que sólo estaría un par de horas en Tegucigalpa, pues su apretada agenda le impediría echar chal con otros mandatarios, pero al final se reunió, de rapidito, con Yamandú Orsi, de Uruguay; Bernardo Arévalo, de Guatemala; Lula, de Brasil, y Gustavo Petro, de Colombia. ¿Se estará alistando un bloque progresista?

Ahí viene el Boina Verde

Militar de cabo a rabo, Ron Johnson acaba de ser ratificado por el Senado de EU como nuevo embajador en México. Coronel retirado, sirvió a su país por más de dos décadas en la famosa CIA, tras una destacada carrera como Boina Verde. Para bien y para mal, en El Salvador se le recuerda mucho, ya que fue embajador de Trump (en su primera administración), pero, como integrante del USArmy, comandó a las fuerzas militares de su país en la guerra civil que desgarró a los salvadoreños en los años 80 del siglo pasado. Y viene para acá.

Mal augurio

Legisladores del PRI y el PAN advirtieron que las elecciones judiciales del 1 de junio serán el ensayo para que Morena y el gobierno se apropien de las elecciones y mediante el fraude a la ley se apropien del poder por mucho tiempo. Anticiparon que fallos como el del Tribunal Electoral, que les da vía libre a los políticos para meterse a las campañas judiciales, abren la puerta para otros atropellos en futuros comicios. Se equivocan, no abren la puerta, sino el portón, las ventanas y la casita del perro.

A regañadientes

La Coparmex ya vela armas, pues junto con sus 71 centros empresariales en el país, será observador de la elección de los integrantes del Poder Judicial, el próximo 1 de junio, para los cargos federales en todo el país y en 19 entidades, para los cargos locales. Ha insistido en que el proceso compromete la independencia de jueces al exponerlos a intereses partidistas, pero el sindicato patronal dice que su compromiso es contribuir a que el proceso se realice con transparencia y apego a la incipiente ley.

Boicot

Organizaciones de ultraderecha, ligadas a la Iglesia católica, anunciaron que volverán a clausurar “de manera simbólica” lo que calificaron como la blasfema exposición La segunda venida del Señor, del artista Fabián Cháirez, que, acusaron, es financiada por el gobierno de la CDMX, con recursos públicos. Luego de que la primera muestra fue retirada de instalaciones de la UNAM, el gobierno capitalino la arropó y ahora enfrentará las protestas de grupos religiosos.