Acuerda Cámara de Diputados que no se modificará la Comisión Permanente para incluir a MC

POR PATRICIA RAMÍREZ   La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó no acatar la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para incluir a Movimiento Ciudadano en la Comisión Permanente. Con el voto ponderado de Morena y sus aliados, ese órgano colegiado determinó que es imposible acceder

Continue Reading →



POR PATRICIA RAMÍREZ

 

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó no acatar la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para incluir a Movimiento Ciudadano en la Comisión Permanente.

Con el voto ponderado de Morena y sus aliados, ese órgano colegiado determinó que es imposible acceder a la petición del Tribunal, porque la Comisión Permanente ya está integrada y hay una legislación ya aprobada que impide a la autoridad electoral intervenir en decisiones parlamentarias.

El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, y el coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier Velazco, aseguraron que no se está desacatando la sentencia del Tribunal, porque se abordó el tema y se determinó que el fallo es de imposible cumpliento, porque la Comisión Permanente ya está integrada.

El presidente de la Jucopo, el priista Rubén Moreira Valdez, aseguró que en ese organismo electoral el voto es ponderado, donde Morena, PT y PVEM tienen la mayoría simple y por lo tanto pueden imponer decisiones.

Precisó que los argumentos de los morenistas es que se atendió la orden del TEPJF, pero es imposible incumplimiento, por lo que corresponderá al mismo Tribunal determinar las medidas a seguir en caso de que se presente un recurso de impugnación, como ya anticipó Movimiento Ciudadana.

El también coordinador de los diputados del PRI precisó que la Jucopo remitirá al TEPJF el resultado de la votación sobre este tema y agregó que la Cámara de Diputados ya fue notificada sobre la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de ordenar la revisión del presupuesto del Instituto Nacional Electoral, para lo cual tienen 30 días hábiles.

A su vez, el coordinador del diputado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez, explicó que con esta determinación se sienta un precedente muy grave, porque se desacata una decisión de un tribunal constitucional por lo que presentarán los recursos para impugnar esta ilegal determinación.