Acuerdan Injuve y SSC trabajar por una ciudad más segura e incluyente

AIDA RAMÍREZ Foto: Cuartoscuro Para reforzar las acciones en materia de prevención del delito y lograr una ciudad más segura e incluyente para las y los adolescentes, el Instituto de la Juventud (Injuve) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), hicieron el “Primer Diálogo de Reconocimiento, Reconciliación y Respeto”, organizado entre beneficiarios del programa “Los

Continue Reading →



AIDA RAMÍREZ

Foto: Cuartoscuro

Para reforzar las acciones en materia de prevención del delito y lograr una ciudad más segura e incluyente para las y los adolescentes, el Instituto de la Juventud (Injuve) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), hicieron el “Primer Diálogo de Reconocimiento, Reconciliación y Respeto”, organizado entre beneficiarios del programa “Los Jóvenes Unen al Barrio” y mandos de la Policía capitalina.

La directora general del Injuve, Beatriz Adriana Olivares Pinal, agradeció al titular de la SSC, Omar García Harfuch, su disposición al diálogo e interés por escuchar e involucrar a la población juvenil en la toma de decisiones en conjunto con los elementos de la Policía, con el propósito de fortalecer la estrategia de la jefa de Gobierno de construir una ciudad de derechos y de paz.

“No puede haber una ciudad de derechos sin saber que estamos todos del mismo lado; esta ha sido una gran oportunidad para escuchar a las y los jóvenes que vienen del barrio, de entendernos, comprometernos, respetarnos y reconciliarnos; que sepan que en el barrio hay gente buena y trabajadora, que vean en ellas y ellos a sus aliados”, dijo.

En este sentido, García Harfuch destacó que este tipo de acciones fortalecen los vínculos con la sociedad, promueven los programas para la prevención del delito, y permiten que jóvenes convivan con los mandos de la institución para expresar sus ideas e inquietudes en la capital.

Durante el encuentro que se efectuó en las instalaciones de la SSC, también reiteró a las personas beneficiarias su disposición para escuchar sus necesidades, fortalecer la comunicación y vinculación mediante los programas de Atención a las Causas para disminuir la violencia, y mantener las redes vecinales que se encuentran en cada Alcaldía.

El subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSC, Pablo Vázquez Camacho destacó la importancia de la labor de la policía entre la sociedad, ya que la seguridad en un país es fundamental para generar prosperidad.

Las y los jóvenes se  mostraron interesados en este diálogo, mientras que los elementos de la SSC estuvieron atentos a sus puntos de vista, críticas y  reconocimiento, así como a sus dudas e inquietudes, mismas que respondieron, haciendo notar que las juventudes, y su visión, son importantes para consolidar la transformación de la ciudad.