AIDA RAMÍREZ
Foto: Cuartroscuro
El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que vetará los cambios que Morena promueve en la Cámara de Diputados a la Ley Sobre Delitos de Imprenta y con ello, elevar multas por injurias en contra deltitular del Ejecutivo Federal. “Me sorprendió ayer que autorizan en la Cámara, que el que insulte al Presidente le van a aumentar el castigo, va a tener que pagar dos otres veces más, yo no sé quién hizo eso”, señaló en su conferencia de prensa deeste miércoles.
Pero al precisarle que es una iniciativa de Morena, el primer mandatario aseguró que no necesita ese tipo de acciones y rechazó haber promovido esos cambios.“Si, lo voy a vetar, lo voy a vetar, ¿para qué eso? No.
Libertad de expresión”, afirmó de manera breve. El pasado martes, se dio a conocer que la iniciativa argumenta que debido a que las sanciones plasmadas en la Ley sobre Delitos de Imprenta son demasiado laxas, es necesario actualizar las multas. Así, la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, que preside Alejandro Moreno Cárdenas, aprobó reformas legales para aumentar las sanciones para las injurias al presidente de la República y funcionarios públicos.
Y avaló que las faltas a la moral se sancionen con multas de10 a 40 Unidades de Medida y Actualización (UMA), que en la actualidad equivale a 103.74 pesos. Asimismo, la reforma al artículo 33 contempla el castigo para quienes cometan ataques contra el orden y la paz pública, propone sancionar las injurias al presidente de la República en el acto de ejercer sus funciones o con motivo de ellas, con multa que va de cinco a 40 UMA.
La misma sanción se impondrá para las ofensas a un magistrado de la Suprema Corte, magistrado de circuito o del Distrito Federal o de los estados, juez de distrito o del orden común ya sea del Distrito Federal, de los territorios o de los estados, a un individuo del Poder Legislativo federal o de los estados, o a un general o coronel, en el acto de ejercer sus funciones o con motivo de ellas, o contra cualquier otro cuerpo público colegiado distinto de los mencionados en las fracciones anteriores ya sean de la Federación o de los Estados.
También, se castigarán con la misma multa los casos de injurias a naciones amigas, a los jefes de ellas o sus representantes acreditados en el país.En tanto, las cometidas contra secretarios del despacho, al fiscal general de la República o directores de departamentos federales, gobernadores, titular de la jefatura del gobierno de la Ciudad de México, en el acto de ejercer sus funciones o con motivo de ellas, o a los tribunales o legislaturas, la pena sería de cinco a 10 veces la UMA.
Se indicó que los mismos montos se aplicarán a las injurias al que mande la fuerza pública, a uno de sus agentes o de la autoridad, o a cualquiera otra persona que tenga carácter público y no sea de los mencionadas en las cuatro fracciones anteriores, en el acto de ejercer sus funciones o con motivo de ellas.
Internet para todos es una iniciativa fundamental en el proceso de transformación de México. Conferencia matutina https://t.co/JrI7sclUjx
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) February 15, 2023