Aguascalientes ha sido testigo del surgimiento del movimiento “Vive Libre”, una iniciativa ciudadana que busca defender la libertad de expresión cultural y preservar tradiciones profundamente arraigadas como la charrería y la tauromaquia. El movimiento ha ganado visibilidad en la ciudad, donde monumentos y esculturas amanecieron adornados con pañuelos rojos portando la leyenda “Vive Libre”.
En un comunicado difundido, los organizadores de “Vive Libre” convocan a la ciudadanía a participar en la Gran Marcha por la Libertad, programada para el próximo miércoles 16 de abril a las 9 horas. La marcha partirá de la Avenida Madero, esquina con la calle Cosío, y se dirigirá hacia el Congreso del Estado.
El movimiento ha recibido apoyo de diversos sectores de la sociedad, incluyendo charros, toreros, empresarios, comerciantes, ganaderos y aficionados, quienes comparten la preocupación por la preservación de las tradiciones culturales.
“Vive Libre” se presenta como un llamado al respeto y al derecho de todas las personas a vivir de manera auténtica, sin temor a la represión, prohibición o censura, promoviendo la libertad para que cada individuo pueda tomar sus propias decisiones y perseguir sus sueños.
La Feria Nacional de San Marcos, reconocida por su riqueza cultural y artística, servirá como plataforma para que este movimiento se difunda a nivel internacional, destacando la importancia de preservar las… las tradiciones que forman parte del patrimonio cultural de México.
Aguascalientes lanza el movimiento “Vive Libre” en defensa de la cultura y tradiciones mexicanas
En un comunicado difundido, los organizadores de “Vive Libre” convocan a la ciudadanía a participar en la Gran Marcha por la Libertad
