La alcaldía Cuauhtémoc puso en marcha operativos de seguridad con el objetivo de combatir la incidencia delictiva en zonas como Tlatelolco y abordar el problema de las extorsiones que afectan a empresarios y comerciantes.
LEE ADEMÁS: Mujeres con Bienestar EDOMEX 2024: ¿Habrá registro para nuevas beneficiarias en noviembre?
En atención a las solicitudes de los vecinos de Tlatelolco, la alcaldesa desplegó un operativo con más de 20 elementos de la Policía Auxiliar, distribuidos en siete unidades y motopatrullas, quienes recorrieron las secciones 1, 2 y 3 de la zona para fortalecer la seguridad y responder a las denuncias ciudadanas de manera oportuna.
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega a través del “Plan Cuauhtémoc Libre de Extorsión” buscará también combatir este problema que empresarios y pequeños comerciantes han denunciado.
Detalló que con este plan está dividido en cinco ejes estratégicos, los cuales son la recuperación de la confianza en las autoridades, implementar un marco legal sólido, acción comunitaria, colaboración institucional y el uso de tecnología.
TE PUEDE INTERESAR: Mujeres con Bienestar EDOMEX 2024: ¿Habrá registro para nuevas beneficiarias en noviembre?
Rojo de la Vega reconoció que el delito de la extorsión en la demarcación “es crítica” ya que la mayoría de las víctimas no denuncia debido a los altos índices de impunidad.
Refirió que, en 2023, se registraron aproximadamente cinco millones de quejas por extorsión, de las cuales solo el 1 por ciento de los casos denunciados llega a recibir una sanción penal.
Para reforzar la protección a los ciudadanos, el plan también incluye un sistema de identificación para los funcionarios de la alcaldía, quienes portarán gafetes con códigos QR verificables en la página web oficial, evitando así falsificaciones y usurpaciones que pudieran agravar la inseguridad.