Alcaldía Cuauhtémoc publica Código de Conducta para servidores públicos

Se busca regular el actuar de los funcionarios de la demarcación bajo normas de legalidad, transparencia y responsabilidad social



Foto: Cortesía @AlessandraRdlv

Como parte de las acciones para regular la actuación de las y los servidores públicos, la alcaldía Cuauhtémoc publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México su Código de Conducta, el cual establece las normas y principios que deberán observar quienes forman parte de la administración encabezada por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.

LEE ADEMÁS: Mega marcha de transportistas el 2 de abril: calles cerradas, horarios y rutas afectadas

El documento define 13 directrices que regulan el desempeño del personal, entre ellas el cumplimiento de la ley, la erradicación de la corrupción, el uso de los recursos públicos conforme a la normativa, el respeto a la equidad de género y la prohibición del acoso y hostigamiento laboral y sexual.

Asimismo, establece la obligación de brindar atención oportuna a la ciudadanía y el uso de un lenguaje incluyente.

La alcaldesa señaló que el Código de Conducta tiene como propósito que cada servidora y servidor público actúe con apego a la normativa vigente.

“La confianza ciudadana se construye con hechos. Este Código de Conducta es una herramienta para que cada servidora y servidor público tenga claro su papel: servir con responsabilidad y con apego a los principios de legalidad y justicia social”, destacó Rojo de la Vega.

LEE ADEMÁS: Activan contingencia ambiental en CDMX y Edomex: ¿Qué autos no circulan este miércoles 2 de abril de 2025?

Aseguró que con este documento el servició público se regirá bajo los principios de legalidad, transparencia y responsabilidad social. Además, promueve el uso eficiente de los recursos públicos, la erradicación de cualquier forma de discriminación y violencia de género, y el compromiso con una atención ciudadana de calidad, consolidando así una administración cercana, justa y eficiente.

Rojo de la Vega precisó que el Código de Conducta se puede consultar en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México a través del siguiente enlace:

https://data.consejeria.cdmx.gob.mx/portal_old/uploads/gacetas/ba0841b1eadbcda30ded528c143e3bb5.pdf o en los canales oficiales de la demarcación.