Alcaldía MH iniciará foros para que electorado conozca a los candidatos del Poder Judicial y sus propuestas

Comenzarán el 8 de abril y se habilitó una página para que los aspirantes registren su participación




Mauricio Tabe. | Cuartoscuro.com

El próximo 8 de abril iniciarán los foros ‘Jueces por la Libertad’, una iniciativa encabezada por el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, para abrir un espacio donde los candidatos a jueces, ministros y magistrados puedan presentar directamente sus propuestas a la ciudadanía.
Indicó que con el fin de garantizar que estos encuentros se apeguen a las normas electorales, se buscará firmar un convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE).

LEE ADEMÁS: Portaplacas prohibidas en CDMX 2025: Tipos, características y multas que debes conocer


Tabe Echartea explicó que el objetivo de estos foros es informar de manera imparcial a la población sobre el proceso y sus aspirantes, permitiendo que los ciudadanos ejerzan su derecho a decidir con conocimiento.


Subrayó que esta iniciativa no busca favorecer a ninguna candidatura en particular, sino asegurar que la información esté al alcance de todos.
El alcalde explicó que el primer foro estará destinado a los candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y, al resaltar que todos los que quieran participar tienen la invitación abierta dijo que en mayo se realizarán los foros para quienes participarán en la contienda para elegir a los cargos locales.


Por lo anterior, hizo una invitación a los vecinos de la demarcación y de la capital del país para que acudan a los foros “para conocer a quienes buscan un cargo en el Poder Judicial, sino también para informarse sobre el proceso y la manera en que podrán emitir su voto”.


El alcalde también presentó la plataforma https://juecesporlalibertad.miguelhidalgo.gob.mx/, donde la ciudadanía podrá conocer el calendario de los foros, la lista de los candidatos federales y locales que participarán en la contienda del próximo 1 de junio, así como un formato donde los aspirantes deberán registrarse para poder inscribirse y participar en los foros.


Previo a los foros donde los candidatos presentarán sus propuestas, el 2 de abril se hará una sesión donde se explicará al electorado cómo está conformada la estructura de la boleta electoral.