Alcoholímetro en CDMX Semana Santa 2025: Zonas, fechas y horarios del operativo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana ha decidido intensificar el programa Conduce sin Alcohol, mejor conocido como el alcoholímetro



Refuerzan Operativo de Alcoholímetro en CDMX Durante Semana Santa 2025 para Garantizar la Seguridad Vial Foto: Cuartoscuro.com

Con la llegada de las vacaciones de Semana Santa 2025, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México intensifica la aplicación del programa Conduce sin Alcohol, conocido popularmente como alcoholímetro.

LEE ADEMÁS: SAT 2025: cómo revisar el estatus de tu devolución paso a paso

Desde el 11 hasta el 20 de abril, se incrementará la presencia de puntos de revisión en las 16 alcaldías de la capital, operando las 24 horas del día para prevenir accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol y garantizar la seguridad de los habitantes y visitantes.

¿Dónde se implementará el Alcoholímetro por Semana Santa en CDMX?

Durante estos días, el operativo del alcoholímetro se desplegará en las 16 alcaldías de la CDMX y estará funcionando las 24 horas del día. Los puntos de control estarán ubicados en zonas de alta afluencia como:

  • Iztapalapa: Por la representación del Viacrucis, que atrae a miles de visitantes.
  • Cuajimalpa y Magdalena Contreras: Zonas con eventos religiosos y reuniones comunitarias.
  • Entradas y salidas de la ciudad: Incluyendo las autopistas México-CuernavacaMéxico-TolucaMéxico-Puebla y el Circuito Exterior Mexiquense.
  • Avenidas principales: Como PeriféricoInsurgentesReforma y Viaducto.

Horarios de Alcoholímetro en CDMX

Para una mejor cobertura, el operativo se dividirá en dos turnos. Las jornadas diurnas se llevarán a cabo de 9:00 a 17:00 horas y estarán enfocadas principalmente en carreteras y puntos de salida de la ciudad.

En cambio, las jornadas nocturnas, que son las más intensas, se realizarán de 22:00 a 04:00 horas, especialmente los días jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de abril, con hasta 14 puntos de revisión activos simultáneamente.

Multa por viajar en estado de ebriedad

El objetivo principal de este operativo es prevenir accidentes viales provocados por el consumo de alcohol, una de las principales causas de siniestros durante periodos vacacionales. La SSC hace un llamado a la ciudadanía para evitar combinar el volante con el alcohol y así proteger la vida de todos los usuarios de la vía.

En caso de no pasar la prueba del alcoholímetro, las consecuencias pueden ser severas. Las sanciones incluyen arresto administrativo de entre 20 y 36 horas en el Centro de Sanciones Administrativas, conocido como “El Torito”, el retiro del vehículo al corralón, una multa de hasta 6,224 pesos y la resta de 6 puntos en la licencia de conducir.