Alejandra Orozco y Emiliano Hernández serán los abanderados de México en París 2024: “Es un honor”

Alejandra Orozco y Emiliano Hernández portarán la Bandera de México en los Juegos Olímpicos de París 2024, un honor que destaca su dedicación y esfuerzo en sus disciplinas.



Foto: COMITE OLIMPICO MEXIANO

El 26 de julio próximo, Alejandra Orozco y Emiliano Hernández vivirán el máximo honor que un deportista puede experimentar, cuando experimenten ese genuino honor de portar la Bandera de México en unos Juegos Olímpicos. Será en París 2024 donde podrán gritarle al mundo en silencio que este es un pueblo de guerreros y como tal, no doblegará en la batalla.

El Comité Olímpico Mexicano (COM) se decantó por ambos atletas como abanderados, una decisión aplaudida al ser de los mejores exponentes de sus disciplinas. Y ese breve instante en que el sonido local pronuncie el nombre de este país y la cámara enfoque a los abanderados mientras ondean el lábaro patrio donde converge el orgullo de millones de personas, será el momento justo en que las lágrimas se derramen y los sueños se vuelvan uno solo: alcanzar la gloria olímpica.

“Estoy con sentimientos encontrados. Muy feliz. Es un honor para mí, sé que todos somos atletas de oro, todos hemos trabajado con mucha dedicación y esfuerzo, Es un camino tan largo lo que se vive para unos Juegos Olímpicos, es un camino con tanta dedicación, de sacrificio, de inversión, se rodea de tanta gente que cuando estás ahí, sólo es hacerlo. Al final es un momento, es una hora, es un clavado, es una rutina que define tu vida. Para mí es un honor llevar la bandera, a los atletas de que todos estamos preparados. Es un honor para mí”, comentó una nostálgica Alejandra, a punto del llanto.

Alfredo Cuéllar fue el primer abanderado en la historia de México, precisamente en París 1924, y 100 años después, como parte de promoción de equidad e igualdad de género y los valores olímpicos, dos abanderados —una mujer y un hombre— lo harán en la misma ciudad y ese mismo orgullo. De esta manera, la clavadista y el pentatleta fueron los elegidos tras una minucioso análisis de los candidatos por parte del COM.

“Es un honor recibir la Bandera de México. Daré el 101% en mi competencia, como siempre lo he hecho. Para traer a México la competencia de mi vida, el ocho, nueve y 10 de agosto. También en la inauguración representar dignamente a México. Vamos con todo a París. Venga México”, comentó Emiliano con la voz entrecortada.

Además de los dos seleccionados, entre las otras opciones para ser abanderadas se encontraban la nadadora artística Nuria Diosdado, la tiradora Alejandra Zavala, la arquera Alejandra Valencia y la también clavadista Gabriela Agúndez. Mientras que en las opciones masculinas, fueron contemplados el boxeador Marco Verde, el triatleta Crisanto Grajales y el clavadista Osmar Olvera.

“Contento y emocionado, la vedad es que no pensaba ser abanderado. Estaba 100% enfocado en mi competencia pero ahora también estoy enfocado en representar dignamente a la Bandera el día de la inauguración y estaré representando a todos los mexicanos que luchan día a día por su sueño así que me siento muy afortunado. Yo me siento motivado, ilusionado de poder representar y portar la Bandera de México. Me siento orgulloso y feliz y sé que ese día daré más energía todavía. Los mexicanos podemos lograr lo que nos propongamos”, sentenció el pentatleta de 26 años.

Será este mismo martes 11 de junio cuando se celebre la ceremonia del abanderamiento del equipo mexicano a cargo del presidente Andrés Manuel López Obrador, dicho evento marcará la despedida de los atletas hacia la gran justa olímpica, en donde buscarán superar la marca de cinco medallas de bronce obtenida en Tokio 2020.