Alfredo Castillo Cervantes, el primo de un amigo; Pavlovich asume la Conago

Alfredo Castillo Cervantes fue consentido en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Lo cobijaba desde su gobierno en el Estado de México. Su ascenso se dio por ser primo de Humberto Castillejos Cervantes, consejero jurídico de la Presidencia, y del senador, luego procurador General de la República y frustrado fiscal carnal, Raúl Cervantes Andrade, que

Continue Reading →

Alfredo Castillo Cervantes fue consentido en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Lo cobijaba desde su gobierno en el Estado de México.

Su ascenso se dio por ser primo de Humberto Castillejos Cervantes, consejero jurídico de la Presidencia, y del senador, luego procurador General de la República y frustrado fiscal carnal, Raúl Cervantes Andrade, que se cayó por emplacar su Ferrari en Morelos para no pagar tenencia y con una dirección falsa.

Los tres primos tuvieron gran poder e influencia en el gobierno federal .

Como subprocurador, encabezó las investigaciones del caso Paulette, la niña que fue encontrada muerta una semana después de desaparecida y cuando ya se había cateado el departamento donde vivía con sus padres en Huixquilucan, ¡debajo del colchón!

Fue premiado con el cargo de procurador mexiquense.

Ya en el sexenio peñista, fue subprocurador en la Procuraduría General de la República (PGR) y luego titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) cuando corrieron a Humberto Benítez Treviño porque su hija cerró un restaurante en la colonia Roma por capricho.

Vino el premio más grande: fue enviado a Michoacán a pacificarlo.

Pasó de manejar un presupuesto de 20 millones de pesos a 155 millones… y sin comprobantes.

A enfrentar al narcotráfico, a la Familia Michoacana y a Los Caballeros Templarios, de Servando Gómez Martínez La Tuta, y a legalizar a las autodefensas, nacidas para terminar con el acoso y el yugo que sufren las comunidades, principalmente La Ruana, en Buenavista Tomatlán, y Tepalcatepec.

Y fracasó.

Hoy Michoacán, Tierra Caliente, vive los mismos problemas.

La misma inseguridad, el mismo acoso.

Metió a la cárcel a José Manuel Mireles Valverde, fundador de las autodefensas junto a Hipólito Mora Chávez, en esos municipios, productores de limón y aguacate, hartos de ser abusados por el crimen, por no respetar un acuerdo para deponer las armas.

Mireles Valverde salió de la cárcel y trabajó como delegado del ISSSTE en ese estado, hasta que enfermo de Covid-19 y murió en noviembre pasado.

Mora Chávez ha fracasado en política. No pudo ser diputado y hoy es candidato a gobernador por la farsa Partido Encuentro Social (PES), el que se colgó de Andrés Manuel López Obrador en 2018 y perdió el registro. Está de vuelta como Partido Encuentro Solidario.

Acusado de hacer pactos y acuerdos con los criminales, como El Americano -narcotraficante que simulaba combatir al lado de las autodefensas-, tuvo que dejar Michoacán luego de una matanza con saldo de dieciséis muertos en el desalojo del palacio municipal de Apatzingán.

La Policía Federal y el Ejército fueron acusados de abuso en el uso de la fuerza.

Peña Nieto premió de nuevo a Castillo Cervantes, con la dirección de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), donde fue acusado de cometer abusos e irregularidades, como llevar a su novia a los Juegos Olímpicos de Río 2016, Jaqueline Tostado Madrid, y hasta darle uniforme oficial de la delegación.

Llevó a un séquito con gastos pagados.

La Secretaría de la Función Pública (SFP), que dirige Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, lo acusa de ocultar cuentas bancarias a su nombre y de su novia, donde hay unos 18 milloncitos de devaluados pero útiles pesos.

Y la extraordinaria sanción es ¡diez años de inhabilitación!

Seguro estará muy preocupado.

No podrá dormir.

 

Asume Pavlovich presidencia de Conago

Claudia Pavlovich Arellano asumirá hoy la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

Y lo hará en un momento clave, cuando los gobernadores buscan hacer valer la autonomía estatal y exigir al gobierno federal que cumpla con su responsabilidad.

Vía Zoom y con la presencia virtual de todos los gobernadores integrantes de la Conago, la mandataria de Sonora asumirá el mando por los próximos cuatro meses.

Las prioridades de la Conago son: dar seguimiento al programa de vacunación contra la Covid-19, reactivación económica y empleo de los estados, así como el acceso a las tecnologías, para fortalecer la educación.

Pavlovich Arellano releva en el cargo al gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, y será la segunda gobernadora mujer en presidir la Conago.

 

Vámonos: Andrés Manuel López Obrador autorizó, ordenó, que se revele toda la información en torno a su estado de salud, afectado por la Covid-19.

La salud de un presidente es, como le dije en la entrega de ayer, asunto de seguridad nacional.

Tema de Estado.

 

albermontmex@yahoo.es       @albermontmex