América, Cruz Azul, Chivas y Pumas, tendrán cierre frenético con calendarios de terror

Los llamados “cuatro grandes” van dos por Liguilla directa y los otros dos al menos Play-In



A ver si muy grandes. Foto: Cuartoscuro y arte en canva

Ha quedado atrás el último receso en Liga MX por la Fecha FIFA y tras ella, nos vamos de corrido hasta conocer al Campeón del Clausura 2025.

LEE ADEMÁS: Netflix abril 2025: Lista completa con 24 estrenos para todos los gustos y edades

Torneo al cual le quedan un total de cinco fechas más para finalizar en su fase regular, en las cuales se delimitará a los que entran directo y a los que aspiran al Play-In, todos ellos en busca del campeonato.

En cuanto a los considerados “cuatro grandes” del futbol mexicano, cada uno de ellos tiene un escenario distinto, en el que la misión será con los objetivos necesarios para conseguirla.

Sin embargo, en lo que coinciden todos es que el panorama ciertamente sí luce complicado, sea por los rivales que tienen por delante o la situación en la que están en la tabla.

América, a cerrar de líder con un calendario difícil

Cierto que las Águilas son hasta el momento el mejor equipo del torneo y las máximas candidatas a conseguir el tetracampeonato de la Liga MX.

Tras 12 fechas, los azulcremas son líderes con 27 puntos y con cinco partidos por delante, tienen la misión de mantener el primer lugar de la tabla y clasificar en esa posición a Liguilla directa.

Sin embargo, el calendario que le viene a los de André Jardine, para nada es sencillo o a modo. Este sábado, reciben a los Tigres que son terceros con 25 unidades y el equipo de Guido Pizarro, bien puede armarles un juego sumamente difícil al grado de ganarles.

Después, en la Jornada 14 el 5 de abril visitan al Pachuca en el Estadio Hidalgo; un rival que vaya que se le indigesta y muchísimo al América cada vez que lo enfrenta, sea cual sea la situación o escenario.

En la Fecha 15 el 12 de abril, habrá ni más ni menos que Clásico Joven ante Cruz Azul, como parte de la trilogía de juegos que incluyen los cuartos de final de la Concachampions.

Ya en la Jornada 16, a disputarse el 16 de abril, Jardine y sus muchachos visitarán Monterrey para enfrentar a Rayados, en la re edición de la Final del Apertura 2024. Una aduana siempre muy complicada.

Y la fase regular, América la cerrará el 19 de abril en casa, ante un rival mucho más a modo como es Mazatlán, aunque habrá que ver cómo llega a ese partido el equipo emplumado, luego del desgaste en los partidos previos ante rivales de bastante nivel.

Cruz Azul ante los tres grandes y en el límite para Liguilla directa

A Cruz Azul le ha costado mucho trabajo este semestre afianzarse, luego de la inesperada salida de Martín Anselmi y que Vicente Sánchez tomara las riendas del equipo.

Aún así, están en la quinta posición con 22 puntos, y con muy buenas chances de subir más peldaños en la tabla general rumbo al cierre del torneo.

Sin embargo, el camino para los celestes luce bastante espinoso, por los rivales que le vienen por delante y además de la necesidad de sacar la mayor cantidad de puntos posibles, si no quiere salir de zona de Liguilla directa.

Este sábado en la J13, visitan a las Chivas en el Estadio Akron con la ventaja de que el juego será a puerta cerrada, por lo que el entorno no jugará en contra de los cementeros.

Después, en la J14, se medirán a los Pumas en territorio neutral, ya que al rentar el Estadio Olímpico Universitario, los cementeros no pueden fungir como local en ese recinto y por tanto se disputará en el Estadio Cuauhtémoc en Puebla, pero será ante unos felinos que traen bríos renovados con Efraín Juárez.

En la 15, le viene su némesis, su peor enemigo y seguramente el rival más difícil: América, partido que también está incluido en la trilogía de juegos por los cuartos de Concachampions. Aquí puede ser un punto de inflexión para los celestes entre subir a lo más alto en moral o caerse bastante feo.

Tras ese cotejo, en la Fecha 16 reciben ni más ni menos que al León en Ciudad Universitaria, en lo que se antoja un encuentro sumamente complicado por la categoría de los esmeraldas que por ahora son sublíderes de la clasificación.

Cruz Azul cerrará la fase regular en una aduana extremadamente difícil como es el Nemesio Diez, ante unos Diablos Rojos del Toluca que si los celestes salen en una mala tarde, se pueden llevar una tremenda paliza.

Ante tales circunstancias y los rivales en su camino, el cierre de calendario para los cementeros, vaya que luce de terror y en el que Vicente Sánchez se juega muchísimo de su futuro como técnico del primer equipo.

Chivas, sin margen de error entre quedarse o salir del Play-In

Guadalajara ha tenido un mal semestre en este inicio de 2025, porque además de la posición diez en la que va al momento con 16 puntos, el proyecto del técnico catalán Óscar García Junyent fue un auténtico fracaso que nunca debió suceder en el club.

Ahora con Gerardo Espinoza en el banquillo, el joven DT mexicano se juega su permanencia en los siguientes cinco juegos, amén de que Guadalajara pelea al menos por asegurar su boleto en el Play-In.

Este sábado en la J13, reciben a Cruz Azul en un Akron que como estará a puertas cerradas por el veto de un juego, no lucirá a favor del Rebaño Sagrado, así que la localía no tendrá un papel estelar para las Chivas.

En la 14, los rojiblancos se irán a meter a una plaza sumamente difícil como es la Sultana del Norte ante Rayados, cancha en la que seguramente pasarán momentos tremendamente complicados.

Si Chivas sale bien librado de los juegos ante Cruz Azul y Rayados, dos de los tres equipos con los que cierra, son mucho más benevolentes por lo que Guadalajara podría hasta meterse a Liguilla directa.

Jornada 15 visita al puerto de Mazatlán ante los Cañoneros; en la 16, recibe al muy débil Puebla en el Estadio Akron ya con gente de regreso.

Aunque siempre hay un pero en la ecuación. El asunto se le vuelve a tornar difícil a Chivas, por que en la última jornada 17 visitan el Estadio Jalisco para jugar el Clásico Tapatío ante Atlas.

Si bien los Zorros no atraviesan un buen momento, se sabe que la “guerra civil” de Guadalajara es un partido totalmente aparte y en el que además, la Academia le tiene tomada la medida al Rebaño; muestra de ello que apenas el torneo pasado, el rojinegro echó a las Chivas en el Play-In.

Pumas, por el milagro de meterse al Play-In

Abajo de las Chivas en la posición once con 14 puntos, están unos Pumas que rumbo al cierre de torneo, parece ser que el malísimo inicio de semestre les ha cobrado una factura ya demasiado cara.

Pero aún con chances matemáticas, los dirigidos por Efraín Juárez podrían clavarse al Play-In, en un torneo en el que se tardaron en echar a Gustavo Lema por los malos resultados.

En la J13, los del Pedregal van a una durísima visita al Nou Camp, ante los Panzas Verdes de León que buscan regresar al liderato de la tabla y necesitan sí o sí la victoria.

En tanto, en la Fecha 14, se medirán a Cruz Azul en el Cuauhtémoc de Puebla, ante una Máquina que el año pasado los derrotó en temporada regular en el Apertura 2024 y en el Clausura de ese año, los eliminó en cuartos de final.

Tras esos dos juegos bastante duros, si los auriazules salen con un buen balance, para la J15 y la J16, le vienen dos equipos a los que les tiene que ganar a ambos: Juárez y Santos.

Máxime, porque ambos duelos son en casa y ante rivales que en teoría lucen mucho más accesibles para derrotarlos y sumar seis unidades.

La bronca para Pumas es que en la última fecha se meten al Volcán ante Tigres, en una plaza en la que siempre sufren y casi siempre se regresan con una derrota a cuestas; de ahí que como lleguen a ese juego y qué oportunidades tengan, dependerán todas de lo que hayan hecho en los partidos previos.