¡América está en la Final! Las Águilas eliminaron a Chivas y el sueño del Bicampeonato con la 15 está más vivo que nunca

José Andrés Díaz / Ovaciones Foto: Mesxport América no es espectacular; no arrasa y no despedaza. Que le falta esto y le falta aquello… Y aún así, con inteligencia, orden y contudencia, le alcanzó para vencer 1-0 a Chivas en el Estadio Azteca y avanzar a la Final.   El sueño de la 15 está

Continue Reading →



Israel Reyes celebrates his goal 1-0 of America during the Semifinals second leg match between America and Guadalajara as part of the Torneo Clausura 2024 Liga BBVA MX at Azteca Stadium on May 18, 2024 in Mexico City, Mexico.

José Andrés Díaz / Ovaciones
Foto: Mesxport

América no es espectacular; no arrasa y no despedaza. Que le falta esto y le falta aquello… Y aún así, con inteligencia, orden y contudencia, le alcanzó para vencer 1-0 a Chivas en el Estadio Azteca y avanzar a la Final.

 

Israel Reyes

El sueño de la 15 está más vivo que nunca y con ello un bicampeonato de liga para los azulcrema por el que van a pelear la próxima semana, a la espera de Cruz Azul o Rayados, quienes juegan la otra semifinal este domingo.

Hasta esta instancias llegaron las Chivas, en el primer torneo que dirigió Fernando Gago y que si bien en términos generales fue un buen semestre para el Rebaño, seguramente la directiva encabezada por Fernando Hierro tendrá que resolver el tema de la falta de gol y conseguir delanteros efectivos, porque está claro que con el veterano Javier Hernández, bombazo de este semestre, no llegarán a ningún lado.

 

LEE ADEMÁS: América acaricia la Final; Israel Reyes marcó el primero y Chivas necesita dos

 

Necesitado de al menos encontrar un gol y no recibir para avanzar a la Final, Chivas fue el que mostró más ímpetu al inicio del cotejo en el Coloso de Santa Úrsula.

Mientras que América no fue tan medroso o conservador como fue en el Akron el miércoles, aunque tampoco es que le urgiera encontrar un gol para obligar a Chivas a meter dos.

Y en esa comodidad que le da a las Águilas haber terminado en la primera posición y avanzar de instancia en la Liguilla sin necesariamente ganar la serie, navegó durante muchos minutos durante esta serie.

Se sabe que esa postura es riesgosa porque es dejarle mucho a la especulación y poco a la elaboración de juego y por consecuencia, conseguir goles.

Dentro de esa comodidad, al América le pegaron tremendo susto porque al 13′ en una jugada al ataque de Chivas, Igor Lichnovsky rechazó con la cabeza hacia arriba dentro del área una pelota que se elevó demasiado.

El esférico lo midió Roberto Alvarado y el “Piojo” no se la pensó dos veces porque la tomó de aire y le metió una volea con todo el empeine del pie derecho; el arquero Luis Malagón estaba fuera de su marco y parecía que iba a ser un golazo. Sin embargo, la pelota reventó el travesaño y el Rebaño se quedó a nada de marcar el primer gol de la serie.

 

LEE ADEMÁS: ¡Se salvó el América! Piojo Alvarado reventó el travesaño con una volea

 

Minutos después de esa acción, América tuvo también para quitar el cero del Clásico Nacional, pero Israel Reyes remató muy mal de cabeza un centro que había medido bien dentro del área; el defensa no le metió la frente al esférico, por lo que la pelota se fue por un costado de la portería de Raúl “Tala” Rangel.

Eso fue todo lo que pasó en un primer tiempo que por muchos minutos se jugó a un ritmo pausado, hasta por momentos semilento en un encuentro que no parecía definitorio en una semifinal.

Hasta ese momento, Chivas había sido mejor no solo en el juego de Vuelta sino en toda la serie, pero no la había podido capitalizar con goles y en un nuevo intento por al fin anotar, el técnico Fernando Gago sacó a Pável Pérez (quien no estaba al cien físicamente) y metió a Cade Cowell como volante por izquierda.

 

TE PUEDE INTERESAR: Juan Carlos Osorio sería nuevo DT de Xolos y así volvería al futbol mexicano

 

Revoluciones era lo que necesitaba el Guadalajara y poco a poco lo fue encontrando, con un Cowell que le da eso a su equipo. En un contragolpe, el Vaquero se mostró como opción de pase y bien pudo definir el que habría sido el primer gol del encuentro, pero Alvarado quiso la gloria para él solo y sacó disparo que se fue cruzado de la portería de Malagón.

El técnico Fernando Gago no aguantó más que su equipo no marcara y a los quince minutos del segundo tiempo sacó a Víctor Guzmán, para darle entrada al veterano Javier Hernández. Así, Guadalajara jugó con dos puntas en busca de al fin anotar.

Pero justo en ese momento fue que llegó el gol del América. Al 61′, un centro al área, fue primero cabeceado por Igor Lichnovsky; la pelota extendió su viaje y ahí encontró la cabeza de Israel Reyes, quien conectó para vencer al guardameta Raúl Rangel y poner el 1-0 a favor del América.

 

 

La manera en la que explotó el Azteca fue brutal, porque el americanismo al mismo tiempo que liberó presión, volvió a llenar de vida su sueño del bicampeonato; en tanto, la misión del Guadalajara se había complicado de un momento a otro, porque ahora necesitaba dos goles y ya no recibir.

Así era el mismo escenario que hace un año en las semifinales del Clausura 2023 en este mismo estadio y con estos mismos dos equipos, por lo que a eso se apegaban todos los chivahermanos.

Pero este Guadalajara estuvo chato todo el torneo; nunca tuvo un delantero matón. Ni Ricardo Marín y mucho menos el veterano Chicharito -quien por su nivel futbolístico y su estado físico, parece estar mucho más cerca del retiro después de este semestre-, fueron ese hombre gol para este equipo.

Quedará siempre la pregunta de qué hubiera pasado si el técnico Gago le daba un poquito de más chance a un José Juan Macías, a quien borró de las convocatorias, si bien el joven delantero no ha podido volver al nivel que un día se le vio.

Y América, a seguir soñando con el bicampeonato, dentro de una Liguilla que para nada ha sido espectacular, que en cuartos pasó de milagro sobre Pachuca con gol de último minuto y en las semifinales avanzó jugando con la tabla general y siendo contundente cuando tuvo que serlo ante un equipo que hizo el gasto pero que su delantera no estuvo a la altura.

Eso no le importa a un americanismo que desde este sábado por la noche, soñará una y otra y otra vez con conseguir la liga número 15, apenas seis meses de haber ganado la 14.