Ha llegado una nueva edición del Clásico Joven. El que en últimos tiempos se ha convertido en el partido más importante del futbol mexicano, ahora se disputará a nivel internacional en los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf.
América y Cruz Azul disputarán la ida este martes en el Estadio Ciudad de los Deportes a las 19:15 horas, en el primero de tres juegos que también comprende un enfrentamiento por la Liga MX, pero posterior a la serie de Concachampions.
América llega en un momento espectacular
A esta serie llegan ambos equipos en un buen momento, aunque el de las Águilas es superior. Porque el equipo de André Jardine, además de ser líder en el Clausura 2025, atraviesa un grandísimo presente futbolístico tanto por ser el Tricampeón en México, como el máximo candidato al tetracampeonato.
Además, particularmente en este certamen de Concacaf, los azulcrema vienen tras avanzar de los octavos de final, instancia en la que borraron a las Chivas 4-0 en el juego de vuelta, más allá de que el Rebaño Sagrado les ganó la ida por la mínima en Guadalajara.
Es decir, que la moral azulcrema está por las nubes, amén de que para fortuna del entrenador, tiene prácticamente a todo su plantel a disposición, si bien el delantero Henry Martín aún no está disponible por la tendinitis que sufre.
Aunado a ello, específicamente ante Cruz Azul, América tiene una ventaja puramente psicológica, ya que los cementeros han sufrido tremendas derrotas ante las Águilas, justo en series de eliminación y en instancias muy importantes, que los han dejado tanto deportiva pero, sobre todo, moralmente derrotados.
Tan solo basta recordar la semifinal del Apertura 2024, en la que Cruz Azul ya estaba en la Final del torneo gracias al golazo del jovencito Amaury Morales al minuto 86′, pero en la siguiente acción un penal de Carlos Rotondi, fue convertido por Rodrigo Aguirre para el pase americanista.
Cruz Azul, con la oportunidad de cobrárselas todas juntas
En tanto, Cruz Azul ha sabido levantarse de un semestre que comenzó muy complicado con la salida inesperada de Martín Anselmi y luego de que Vicente Sánchez se hizo cargo del equipo, con el que ha podido sacar resultados si bien para nada su forma de jugar es tan vistosa como la que tenía La Máquina el año pasado.
El conjunto cementero viene de ganar el fin de semana en su visita a las Chivas en Guadalajara, con lo que llegó a 25 unidades y se afianzó en zona de Liguilla directa en la quinta posición de la clasificación.
Con más tranquilidad en el torneo local, ahora buscará avanzar a las semifinales de la Concacaf, luego de que en la fase previa de este certamen, borró al Seattle Sounders de la MLS, equipo que nunca dio la talla.
Para este encuentro, el estratega uruguayo tiene muy buenas noticias, toda vez que este lunes en La Noria entrenaron sin contratiempos tanto Charly Rodríguez, como Giorgos Giakoumakis y Carlos Rotondi.
En el caso del delantero griego y del volante argentino, ambos tardaron en superar problemas de lesiones, mientras que el seleccionado nacional, atravesó una gastroenteritis que lo dejó fuera del encuentro ante Chivas.
Es decir que tanto América como Cruz Azul tienen a todo su plantel disponible y dispuesto para lo que seguramente será un choque espectacular desde la ida y que culminará la próxima semana en el Estadio Olímpico Universitario, con un partido que seguramente será de alarido.
Tigres visita a un LA Galaxy que no anda en la MLS
También este martes a las 21:15, los Tigres inician su periplo en los cuartos de final, de visita al LA Galaxy en el Dignity Health Sports Park en la ciudad de Los Ángeles, con la misión de traerse una buena ventaja para la vuelta en el Volcán.
El equipo de Guido Pizarro llega a este cotejo con la moral muy abajo, porque el sábado pasado América les propinó una paliza de local en el Estadio Azulcrema, en la que fue la primera derrota del joven entrenador desde que se retiró y asumió el cargo en el banquillo felino.
Sin embargo, las buenas noticias para los de la UANL es que se medirán a un equipo del Galaxy que ha tenido un muy pobre inicio en la temporada 2025 de la MLS en los Estados Unidos, toda vez que tras seis fechas, son antepenúltimos de la Conferencia Oeste con apenas dos puntos obtenidos.
El equipo es dirigido por el estadounidense Greg Vanney, quien no ha podido levantar a una escuadra que en teoría podría verse accesible para el conjunto mexicano, sobre todo porque la vuelta la jugará como local.
Así que es probable que Tigres saque un buen resultado de su visita a tierras angelinas, si bien su ofensiva tiene que mejorar y muchísimo, con un Nico Ibáñez, quien ya demostró es bastante intermitente y de pronto desaparece en los partidos.
Amén de que los felinos aún no cuentan con el veterano André-pierre Gignac, quien está en el ocaso de su carrera y que las lesiones no lo dejan en paz, por lo que seguramente al término de esta temporada, el conjunto norteño deberá ir por algún atacante en el mercado veraniego.