Análisis Postdebate: Desempeño de Xóchitl, Sheinbaum y Máynez en el Tercer Debate Presidencial

Patricia Ramírez, Aída Ramírez / Ovaciones Evade Sheinbaum ataques de Gálvez Evadiendo los ataques directos de Xóchitl Gálvez, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que los partidos que están tras su contrincante son el PRI y el PAN, que han ensangrentado al país y han sido acusados de corrupción.

Continue Reading →



Patricia Ramírez, Aída Ramírez / Ovaciones

Evade Sheinbaum ataques de Gálvez

Evadiendo los ataques directos de Xóchitl Gálvez, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que los partidos que están tras su contrincante son el PRI y el PAN, que han ensangrentado al país y han sido acusados de corrupción.

LEE ADEMÁS: Cruz Azul, Finalista de la Liga MX: Vence a Rayados y Chocará con América en la Batalla por el Campeonato

Sin voltear a verla ni una sola vez, como lo hizo en las dos ocasiones anteriores, Sheinbaum insistió en que no caería en provocaciones, luego de que la candidata del PRI, PAN, PRD la acusó de tener vínculos con el narcotráfico e incluso la acusó de no creer en Dios.

Sheinbaum privilegió la exposición de los resultados de su gobierno en la Ciudad de México y las propuestas para el siguiente gobierno.

La abanderada de Morena, PT y PVEM advirtió que en las elecciones del 2 de junio se juega el futuro de la nación y advirtió que el PRIAN es especialista en fraudes electorales, por lo que llamó a los ciudadanos a volcarse a las urnas, para que la 4T gane por un amplio margen, que no deje lugar a dudas de ningún tipo.

Además, llamó a acudir a su cierre de campaña el próximo 29 de mayo en el Zócalo capitalino, y advirtió que el autoritarismo está del otro lado, aunque también pidió darle respeto a la investidura presidencial. A lo largo de este último debate, insistió en sus propuestas en materia de programas sociales, salud, educación y combate a las causas de la delincuencia, además del fortalecimiento de las instituciones para alcanzar la pacificación del país y el combate a la pobreza.

En materia migratoria, señaló que se seguirá trabajando en una relación respetuosa con Estados Unidos, pero también se volteará más a ver al sur del continente.

En su cierre, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México se comprometió a gobernar para todos y para todas y a llevar a México por el camino de la seguridad, de la paz y de la prosperidad compartida.

Claudia se ve con presencia y seguridad

Coca Sevilla, experta certificada por la Consultoría e Imagen Corporativa por Sarah Hathorn en Atlanta Georgia, analizó la imagen de la candidata Claudia Sheinbaum tomando en cuenta el ABC sobre el tema: Apariencia, Comportamiento y Habilidades de Comunicación.

 

  • Apariencia. Coleta característica, su símbolo. Su vestimenta le da envergadura, la proyecta con presencia. El color morado en su traje sastre está relacionado con los movimientos feministas. y probablemente quiso reforzar el apoyo a las mujeres dado que se ha comentado que este tema no tiene prioridad para AMLO.
  • Comportamiento. Controlada, entrenada para no caer en provocaciones. Se le ve segura, bien preparada, aunque se sigue percibiendo sobria y le falta un poco de carisma. Se le ve segura más no confiada.
  • Comunicación. Mira directo a la cámara aún cuando la atacan. Los movimientos de manos, como ademanes, parecieran controlados o actuados.
  • Recomienda: Trabajar más con la modulación de la voz ya que es muy monótono y le falta proyectar más emoción en lugar de tener un control en exceso.

 

Propuestas

 

  • Política Social. Propone echar a andar farmacias del Bienestar en todo el país, además de la construcción de un millón de viviendas para los jóvenes
  • Inseguridad. Basa su estrategia en cuatro ejes: atención a las causas, inteligencia en los órganos policiacos, tecnología y coordinación, además, pide la ayuda de la SCJN para combatir la inseguridad
  • Migración. Quiere darle un toque humano al tránsito de migrantes por México, además vota por un polo de desarrollo en la Frontera Sur, para dar trabajo a quienes lo necesiten
  • Democracia. Afirmó estar de acuerdo con la eliminación de los plurinominales y rechazó el uso de recursos públicos de los partidos

 

 

Frases

Claudia Sheinbaum

Sigamos Haciendo Historia

“No, bueno, es que quien dice mentiras en realidad se habla al espejo”

 

Claudia Sehinbuam

Sigamos haciendo historia

“El PRIAN tiene más gobernadores presos y prófugos que en funciones, esto sí son hechos, lo demás es palabrería”.

Pone Xóchitl toda la carne en el asador

En lo que fue el tercer y último debate entre las tres candidaturas presidenciales, Xóchitl Gálvez de la coalición Fuerza y Corazón por México, tuvo que “aventar” toda la carne al asador, y por ello, explicó por qué llamó a su rival de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum Pardo “narconcandidata” y “narcopartido” a Morena.

Se comprometió a sacar a nueve millones de pobreza extrema, a desterrar al crimen organizado y que México forme parte de la lista de 10 potencias económicas.

Acusó que “los extorsionadores cobran piso, pero ellos -Morena- le extorsionan a la gente diciendo que si no votan por Morena les van a quitar los programas sociales”.

Insistió que este gobierno dejó a un lado a los pobres, por lo que aseguró mejorará y aumentará los programas sociales y retó a Sheinbaum Pardo a decir que, efectivamente, estos programas no se pueden quitar porque están consagrados en la Constitución.

 

Cuestionó la actual política para combatir la inseguridad, y preguntó a la morenista: “Cómo explicas el saludo con la mamá del Chapo, cómo explicas el que hayan liberado a Ovidio, como explicas que la delincuencia se pasee por todo el país, el país está incendiado por culpa el pacto que tienen ustedes con los delincuentes”, y recordó que el Presidente ha visitado Badiraguato en seis ocasiones, y a la oposición no la recibió ni una ocasión.

Los descalabros estuvieron a la orden y le dijo que fue “incapaz de resolver el tema del agua, te dices científica, presumes tus premios y hoy seguiremos con contingencias ambientales”; pero también que, “por el peor manejo de pandemia en la CDMX se perdieron cuatro años de esperanza de vida, reconócelo en vez de pedir el voto debes pedir perdón”.

Además, mostró una imagen de su principal contrincante con una falda en la que está la imagen de la Virgen de Guadalupe y le pidió que explicara si cuando fue a ver al Papa Francisco le dijo por qué la usaba si es no cree en ella.

 

Gálvez busca cercanía y accesibilidad

 

Coca Sevilla, experta certificada por la Consultoría e Imagen Corporativa por Sarah Hathorn en Atlanta Georgia, analizó la imagen de la candidata Xóchitl Gálvez tomando en cuenta el ABC sobre el tema: Apariencia, Comportamiento y Habilidades de Comunicación.

Apariencia. Optó nuevamente por el huipil para reforzar el tema de la gente más vulnerable. Congruencia con el azul por el tema del partido del PAN. Tiene diversos símbolos muy femeninos en su atuendo como flores, palomas, un dije en forma redonda, es decir, busca cercanía, accesibilidad. Pero, el huipil no le da estructura ni una postura de liderazgo. El atuendo puede funcionar más para ir a una fiesta, más no para un debate. No se ve presidenciable.

Comportamiento. Se percibe agresiva, provocadora, burlona, frontal, directa. A veces hasta con altos toques de emocionalidad.

Comunicación. Tono de voz muy enfático, a veces parece que grita. No ve directo a la cámara, parece que evade el contacto visual al frente y da la impresión que está leyendo un telepronter. Sus ademanes son enfáticos, fuertes para complementar las críticas y ataques que hace.

Propuestas

  • Política social. Habrá pensiones a partir de los 60 años, 20 mil estancias infantiles, 100 mil escuelas de tiempo completo, subsidio a madres trabajadoras.
  • Inseguridad. Fuerza armada regresará a la seguridad nacional, se fortalecerá a policías de todos los niveles, se apoyará las madres buscadoras, se mejorará el sistema de justicia.
  • Migración. Respeto a los derechos humanos de los migrantes, fortalecer la frontera sur contra el crimen organizado, dotar de recursos a consulados, recuperar servicio exterior profesional
  • Democracia. Impulsar una reforma al poder judicial, trabajar con todas las fuerzas políticas para la pluralidad de ideas y defender a las instituciones como el INE

 

Frases

 

Xóchitl Gálvez FUERZA Y CORAZÓN X MÉXICO

“Los extorsionadores cobran piso, pero ellos le extorsionan a la gente diciendo que si no votan por Morena les van a quitar los programas sociales”

 

XÓCHITL GÁLVEZ

“Fuiste incapaz de resolver el tema del agua, te dices científica, presumes tus premios y hoy seguiremos con contingencias ambientales”

 

Máynez pide el voto útil  y ofrece pacificar al país

Con un llamado al voto útil a su favor, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez ofreció en el tercer y último debate rumbo a la elección del 2 de junio pacificar al país, dejar de ser el patio trasero de Estados Unidos, una reforma al Poder Judicial sin que afecte su autonomía y atender a las infancias como medida preventiva para que tengan una igualdad de vida.

 

En materia de seguridad quien ofreció también acabar con el cobro de piso y la extorsión, pidió a sus contrincantes políticas que distingan entre lo que es el narcotráfico y el crimen organizado.

 

Aprovechó para acusar al gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador de no haber cambiado la estrategia de seguridad, lo que ha provocado un mayor número de crímenes en el país.

 

Álvarez Máynez en materia de política exterior se comprometió a defender a los mexicanos que viven en el exterior y aseguró que como una primera acción en política internacional será buscar al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en busca de establecer alianzas con América Latina.

 

El candidato emecista, quien inició pidiendo el voto útil a su favor, concluyó su participación pidiendo al electorado salir el próximo 2 de junio a votar, sin importar si es por él y su partido o por sus contrincantes políticas.

 

Imagen congruente

 

Coca Sevilla, experta certificada por la Consultoría e Imagen Corporativa por Sarah Hathorn en Atlanta Georgia, comenta sobre la imagen de Máynez quien a su parecer, dejó a un lado su papel de querer hacer reír y está hablando con más seriedad. Usa traje con corbata por primera vez en un debate, eso le da autoridad.

 

Mostró más control, más seguro, mejor postura, presencia. Se dirige con firmeza a la cámara. Buen manejo en su comunicación verbal y no verbal.

 

El formato hace difícil el intercambio de posturas

El debate fluyó sin problemas técnicos y con la evidencia de que los candidatos se desenvolvieron mucho mejor. Sin embargo, el formato sigue siendo rígido y los mantuvo atados a turnos y tiempos que no permitieron un intercambio más ágil e interesante.

La moderación por parte de los responsables, Luisa Cantú Ríos, Carmen Elena Arcila Solís y Javier Solórzano Zinser, fue eficaz en traer a los candidatos a los temas que estaban planteados, por más que reiteradamente estos cayeron en las acusaciones y respondieron a sus agendas prestablecidas.

LEE ADEMÁS: Cruz Azul, Finalista de la Liga MX: Vence a Rayados y Chocará con América en la Batalla por el Campeonato

La única recriminación corrió a cargo de Luisa Cantú, a quien se cuestionó por parte de la coalición que encabeza Xóchitl Gálvez, tuvo que recordar a esta que en las reglas aprobadas previamente se había prohibido el uso de libros. La candidata de Fuerza y Corazón x México mostró un ejemplar de La Historia Secreta, escrito por Anabel Hernández, para afirmar que era la prueba de que la candidata de Morena tenía vínculos con el narcotráfico. Claudia Sheinbaum descalificó la información tildándola de ciencia ficción.

Esta vez fue la candidata de Sigamos Haciendo Historia quien más carteles presentó, pero muchos los mostró tan rápido que no era posible leer lo que decían.

Gálvez presentó pocos apoyos visuales y reiteró del debate anterior uno en el que muestra a Sheinbaum con una larga nariz y otro en donde la acusa de mentir.

Jorge Álvarez Máynez, quien estrenó corbata naranja, por el contrario, dijo que él no llevaba gráficos “ridículos”.

Gálvez parecía no tener muy claro qué cámara la estaba tomando y no miraba de frente, caso contrario de los otros dos candidatos que todo el tiempo mantuvieron conexión visual con los espectadores.

Finalmente, la producción en las instalaciones del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, de la UNAM, fue pulcra, pero al inicio de la transmisión por Youtube el audio fue deficiente.