André Jardine negó bajón de América y ve serie durísima ante Cruz Azul: “En Clásicos y Finales no hay favoritos”

José Andrés Díaz / Ovaciones Foto: Mexsport América es el vigente Campeón de la Liga MX y está a 180 minutos o más de conseguir el bicampeonato el cual sería la copa número 15 en las vitrinas azulcremas en Coapa, aunque para ello deberá derrotar a un muy motivado y conectado Cruz Azul que quiere

Continue Reading →



Andre Soares Jardine head coach of America during the Media Day prior the match between America and Cruz Azul and Monterrey as part Final of the Torneo Clausura 2024 Liga BBVA MX at Hotel Royal Pedregal on May 22, 2024 in Mexico City, Mexico.

José Andrés Díaz / Ovaciones
Foto: Mexsport

América es el vigente Campeón de la Liga MX y está a 180 minutos o más de conseguir el bicampeonato el cual sería la copa número 15 en las vitrinas azulcremas en Coapa, aunque para ello deberá derrotar a un muy motivado y conectado Cruz Azul que quiere cobrar venganza de las dos finales previas que los azulcremas les han ganado.

LEE ADEMÁS: Gonzalo Piovi reveló por qué utiliza el 33, número que se ha vuelto cábala en Cruz Azul

 

En esta Liguilla del Clausura 2024, a las Águilas se les ha cuestionado por su rendimiento y porque llegaron a la Final con ciertas dudas y aprovechando más su posición en la tabla (tras ser líderes) que demostrando con buen futbol que están listos para el bicampeonato.

Sin embargo, mientras afuera del club se habla de un bajón de juego, para el técnico André Jardine de cara al duelo de Ida este jueves, su equipo no ha decrecido en nivel sino que las series se le han complicado por la calidad de los rivales.

“Son siempre muchos factores que hay que analizar, uno solo no puede explicar el rendimiento bueno o malo; sinceramente pienso que pasa por los rivales que enfrentamos, el estilo del equipo, la forma de jugar no favorece. Y tienes que encontrar la fomra y cambiar la esencia”, dijo este miércoles en el Día de Medios previo a la Final.

 

TE PUEDE INTERESAR: Martín Anselmi canceló fantasmas de las Finales perdidas con América: “La historia no juega”

 

Para explicarse mejor, hizo un breve análisis de cómo han sido las series ante Pachuca y Chivas, las cualidades de esos rivales en cuartos y semifinales, y las complicaciones que tuvieron que sortear para superar dichas instancias.

“Es un poco eso (los rivales), los otros aspectos son intangibles, si el tema físico, si pretemporada o no, no concuerdo con el bajón que se habla, la expectativa de América es ganar y golear; el futbol profesional no es así, es equilibrado y cuando vas contra grandes equipos, difícilmente vas a golear,pero tienes que ser efectivo en momentos capitales. Si no hiciéramos eso bien, no estaríamos en una Final más”.

 

En un Clásico y menos en una Final hay favoritos

A su vez, consideró que la serie ante Cruz Azul será durísima y muy pareja, toda vez que se enfrentan dos de los grandes clubes del futbol mexicano, que constituyen un Clásico y que tienen mucha historia entre sí.

 

LEE ADEMÁS: ¡Bombazo en América! Los árabes se quieren llevar a Julián Quiñones y ofrecen una fortuna

 

Puntualizó que bajo su experiencia como entrenador, en un Clásico nunca hay un favorito así un equipo llegue mejor que otro; mucho menos en una Final por un título de liga, donde todo está muy parejo y solo el que sea mejor se llevará el campeonato.

“En Clásicos no hay favoritos, por más que un equipo venga en mala racha, viene un Clásico, rompe con eso y levanta, pero lo contrario pasa también. En los Clásicos todo puede pasar, aún más siendo una Final; además de ser un Clásico con Cruz Azul, una Final en la que tampoco hay favoritos. Luego es un ciencuenta por ciento para cada equipo de sus responsabilidades, de salir a jugar y tener que pelear, al final el mejor gana.

“Trabajamos siempre pensando en ganar, no se planea en perder, no se piensa en fracaso, o la consecuencia de perder. Si ganamos pienso en las cosas buenas por venir, cuánto este grupo está haciendo por merecerlo porque van dos torneos llegando a instancias finales. Ahí estaremos nuevamente, pensando, soñando queriendo representar al club por su exigencia y por su afición.