La bancada del PRI en la Cámara de Diputados advirtió que las leyes relacionadas con seguridad, que presuntamente se votarán esta semana en la Cámara de Diputados, representan un riesgo para los ciudadanos, pues el gobierno podrá recabar toda su información sin necesidad de una orden judicial.
LEE ADEMÁS: Día del Taco en México: Fecha, razones y cómo se celebra este delicioso día
El coordinador de los diputados federales priistas, Rubén Moreira Valdez, sentenció que está programada para el martes la discusión de la Ley de Seguridad Pública, y la Ley de Inteligencia para la Seguridad Pública, pero ambas, por alguna razón, Morena las ha quitado en dos ocasiones del orden del día.
“Es muy grave que el gobierno federal vaya a tener acceso a los datos biométricos de todos los mexicanos, pero lo es más que lo tenga a los registros telefónicos, con los que sabrá dónde estamos, quién nos acompaña, con quién hablamos, cuántas veces hablamos, a qué horas subimos a un avión, a qué horas te bajas de un avión, porque todo está registrado”, advirtió.
Detalló que la Ley de Inteligencia para la Seguridad Pública faculta a la Secretaría de Seguridad Pública a pedir todas las bases de datos de entes públicos y privados que existan, sin la participación de un juez, incluyendo los datos biométricos, los registros de comercio, públicos, de casas, patrimoniales, fiscales y además los registros telefónicos.
LEE ADEMÁS: Día del Taco en México: Fecha, razones y cómo se celebra este delicioso día
Moreira Valdez dejó en claro que toda esa información la van a juntar y la va a tener una entidad que no tiene los estándares de seguridad de otras partes del mundo.
Señaló que esta información se podrá pedir de cualquier persona, no necesariamente de un delincuente, pese a que en la actualidad un juez es el que autoriza dar este tipo de información, pero se solicitan al Ministerio Público, no a la Secretaría de Seguridad y el juez valora.
Tras acotar que el PRI votará en contra de estas dos leyes, sentenció que la Ley de Seguridad Pública estipula en su artículo 7 que la Guardia Nacional será totalmente militar, ya sin formación civil.
Recordó que estos dictámenes se han intentado votar dos veces pero la bancada de Morena, de último momento, decidió sacarlo del orden del día, por lo que habrá que ver si este martes sin son votadas finalmente.
El líder parlamentario señaló que entre lo bueno de estas leyes está el planteamiento de una mayor coordinación, pero contiene otros puntos que consideró muy malos.