Anuncian diputados amparos ante inminente aplicación de planes de desarrollo

PATRICIA RAMÍREZ Foto: Victoria Valtierra / Cuartoscuro.com Entre reclamos de diputados de oposición y advertencias de que se presentarán amparos contra el Plan General de Desarrollo (PGD) 2020-2040 y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) 2020-2035, las comisiones unidas del Congreso de la Ciudad de México se quedaron, otra vez, sin quorum y por

Continue Reading →



Sesión en el Congreso de la Ciudad de México, discusiones respecto al llamado cartel inmobiliario de Benito Juárez y temas de medio ambiente en este recinto legislativo de la Capital.

PATRICIA RAMÍREZ

Foto: Victoria Valtierra / Cuartoscuro.com

Entre reclamos de diputados de oposición y advertencias de que se presentarán amparos contra el Plan General de Desarrollo (PGD) 2020-2040 y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) 2020-2035, las comisiones unidas del Congreso de la Ciudad de México se quedaron, otra vez, sin quorum y por tanto no pudieron sesionar para votar los dictámenes correspondientes.

Estos documentos deben ser aprobados por el pleno del Congreso local a más tardar el próximo 8 de diciembre, pero las dos últimas sesiones del pleno tampoco hubo quórum, por lo que los trabajos legislativos están paralizados, en medio de la disputa por la ratificación de Ernestina Godoy Rangel al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Y es que, de no respetarse el plazo del 8 de diciembre, ambos instrumentos serán aprobados y entrarán en vigor sin pasar por la votación de los diputados locales, al aplicarse la iniciativa de afirmativa ficta, es decir se aplicarán manera automática, tal como lo prevé la Constitución de la Ciudad de México.

Luego que de el presidente de la Comisión de Planeación del Desarrollo, Víctor Hugo Lobo, determinó que no había quórum, los diputados de oposición le pidieron convocar nuevamente para este martes, a fin de salvar el proceso, aunque advirtió que sin un acuerdo político previo volverá a pasar lo mismo y no se podrá sesionar.

Los legisladores del PRI y PAN señalaron que es inaceptable la actitud asumida por la mayoría y pidieron escuchar la posición de vecinos y especialistas, que señalan que estos planes generales pueden corregirse, para no afectar a la ciudadanía.