La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó en su primera rueda de prensa desde la investidura de Donald Trump que los aranceles del 25% anunciados para México, Canadá y China entrarán en vigor el 1 de febrero de 2025.
Leavitt enfatizó que la fecha se mantiene firme, aunque reconoció que “hemos visto niveles históricos de cooperación con México” en temas migratorios.
El gobierno de Trump ha establecido expectativas claras para evitar estos aranceles, señalando que “el presidente espera que cada nación del mundo coopere con la repatriación de sus ciudadanos”.
Además, se han hecho declaraciones específicas a Canadá y México sobre los requisitos en términos de seguridad fronteriza, prometiendo notificar cualquier cambio en la decisión de imponer los aranceles.
Durante la conferencia, Leavitt inició su presentación mostrando imágenes de personas detenidas en operaciones migratorias, destacando específicamente casos de mexicanos acusados de abuso infantil y otros delitos, como evidencia del éxito de la estrategia implementada por la administración Trump.
En cuanto al tema de las deportaciones masivas, la vocera fue contundente al enviar un mensaje directo a quienes contemplen cruzar la frontera: “Serás detenido y deportado”. Aseguró que gracias a esta operación, “Estados Unidos es cada día más seguro”.
La administración también defendió la detención de migrantes indocumentados sin antecedentes penales durante las redadas. Leavitt justificó estas acciones argumentando que cualquier persona que ingresa a Estados Unidos de manera irregular “es un criminal” y, por lo tanto, está sujeta a deportación, independientemente de su historial previo.