Diputados locales de Morena arremetieron contra el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, por su desatención al accidente en el parque Bicentenario, que cobró la vida de dos personas, y advirtieron que lo llamarán a cuentas por la manera en qué se realizó este festival y la forma en qué se manejó el tema de protección civil.
LEE ADEMÁS: Starbucks x Hello Kitty 2025: Todo sobre la colección filtrada de termos ¿Cuándo llega a México?
En conferencia de prensa, el diputado Víctor Hugo Romo, señaló que para un evento público de esta naturaleza son necesarios permisos de la alcaldía y apuntó que al parecer la funcionaria que firmó los permisos está inhabilitada, lo que se tiene que investigar.
Dejó en claro que las tareas de protección civil son atribución exclusiva de las alcaldías y advirtió que los funcionarios de Miguel Hidalgo tienen responsabilidad, por omisión en este caso.
Agregó que solicitarán a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México que tome cartas en el asunto y que se haga una investigación hasta las últimas consecuencias y se deslinden responsabilidades.
A su vez, la diputada Cecilia Vadillo denunció que mientras se daba esta tragedia, el acalde Tabe estaba en la boda de Santiago Taboada y fue hasta después de la media noche cuando reaccionó, lo cual es sumamente grave. “La omisión es corrupción”, advirtió.
LEE ADEMÁS: SAT 2025: cómo revisar el estatus de tu devolución paso a paso
Añadió que los organizadores del festival mostraron una completa indolencia en el manejo de la emergencia y acusó que las autoridades de la alcaldía decidieron no suspender este festival, pese a que había dos personas muertas, pues continuó hasta la 1 de la mañana.
En tanto, la coordinadora de los diputados de Morena, Xóchitl Bravo, apuntó que van a solicitar que el alcalde sea llamado a comparecer ante el Congreso de la Ciudad de México, ya sea en el pleno o ante comisiones, pero sentenció que tiene que dar la cara ante la ciudadanía, ante estos lamentables hechos.
Detalló que el tema será abordado en la Junta de Coordinación Política porque es obligación de los funcionarios locales atender este tipo de situaciones de emergencia.