Asegura SAT que complemento Carta Porte se actualizará

AIDA RAMÍREZ Foto: Cuartoscuro El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aseguró que el complemento Carta Porte que debe de emitirse junto con un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), “mantiene una mejora continua a través de una planificación estratégica, que permitirá su actualización e innovación”. Lo anterior, ante los cuestionamientos hechos por diversos sectores económicos

Continue Reading →



CIUDAD DE MÉXICO, 04ENERO2023.- Imágenes de las oficinas del Sistema de Administración Tributaria (SAT) en avenida Hidalgo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

AIDA RAMÍREZ

Foto: Cuartoscuro

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aseguró que el complemento Carta Porte que debe de emitirse junto con un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), “mantiene una mejora continua a través de una planificación estratégica, que permitirá su actualización e innovación”.

Lo anterior, ante los cuestionamientos hechos por diversos sectores económicos que se dedican al tránsito de mercancías por el sistema carretero del país y en donde los tráileres podrían verse afectados en el traslado por diversas circunstancias como el clima, el crimen organizado, cierre de carreteras, entre otros.

El brazo recaudador del gobierno federal señaló que, de enero a mayo de este año, ha emitido 140 millones de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) con complemento Carta Porte, como medida para fortalecer el comercio formal, combatir la informalidad y el contrabando.

Asimismo, aseveró que la emisión de CFDI con complemento Carta Porte, ha permitido fortalecer el esquema para el traslado de las mercancías vía terrestre, marítima, aérea y fluvial.

También, para regularizar las operaciones comerciales relacionadas con los servicios de transporte de bienes o mercancías; reforzar los actos de fiscalización y el control en la entrada y salida de mercancías del país.

Además de proporcionar elementos a las dependencias públicas responsables de la vigilancia y control de las vías de paso para verificar y acreditar su legal estancia o tenencia durante su traslado.

El SAT recordó que este documento fiscal contiene toda la información relacionada a los bienes o mercancías, ubicaciones de origen, puntos intermedios y destinos, e identifica el medio por el que se transportan y ampara el traslado de bienes o mercancías en territorio nacional