Así ha sido el absoluto dominio del América sobre sus perseguidores a la espera de Cruz Azul

El América de Jardine planificó su temporada priorizando la fase final. Con jóvenes y titulares equilibró fuerzas, venció rivales clave y sigue favorito al tetracampeonato.



Foto: Mexsport

El América de André Jardine no cesa con su dominio en el fútbol mexicano. Tras la obtención del tricampeonato y otro inicio de temporada prácticamente sin tiempo de planeación, el entrenador brasileño y su directiva, aprovechándose por la facilidad en el calendario, decidieron tirar la primera parte del calendario y realizar una pretemporada que les permita llegar de la mejor forma a la fase final.

LEE ADEMÁS: Mundial de Clubes 2025: ¿América tomará el lugar del León? La FIFA contemplaría a las Águilas y a un club de MLS

La estrategia le salió a la perfección. Por un lado, el equipo sub-23 logró sacar puntos valiosos que los llevó a la parte alta de la clasificación, así como recuperar algunas piezas que terminaron por ser de suma importante como Erick Sánchez. De igual forma, la base titular tuvo una pretemporada que los puso en buena posición de cara a la liguilla y los duelos de eliminación directa en la Copa de Campeones de la Concacaf.

En un punto del Clausura 2025, la crítica entorno a los azulcremas pasó por la facilidad en su calendario y el hecho de que los rivales más importantes, llegarían en la segunda parte del torneo.

A falta de cuatro jornadas para que termine el certamen, el Club América ya enfrentó a tres de los otros cuatro equipos que integran el top-5 y lo hizo con saldo positivo. Dos triunfos y un empate fue la cosecha que tuvo ante sus principales amenazas en busca del tetracampeonato.

LEE ADEMÁS: ¡Otra vez! Incidentes en el Estadio Jalisco tras la derrota de Chivas contra Cruz Azul

En la jornada 10 derrotaron 3-0 a los Diablos Rojos del Toluca; una antes empataron contra el León (1-1) de James Rodríguez y apenas este sábado, en la #13, le pasaron por encima por 3-0 a los Tigres, quitándole el invicto a Guido Pizarro como entrenador de los regiomontanos.

Cabe señalar que los tres compromisos se disputaron en su casa, el Estadio Ciudad de los Deportes, lo cual beneficia a los pupilos de Jardine.

A esto, se suman las victorias que ha tenido el América durante el actual semestre en los clásicos ante Pumas (2-0) y sobre el Guadalajara en la Concacacaf, aunque en el torneo local firmaron un empate sin anotaciones.

De los cuatro compromisos que le faltan al América en el Clausura 2025, todavía hay dos pruebas complicadas ante Pachuca en la Jornada 14 y frente a Cruz Azul en la 15, y posteriormente se verán las caras con los Rayados de Monterrey que no deja de ser un partido complicado más allá del mal presente que atraviesan los regios y cierran en casa ante Mazatlán.

Más allá del aura de tricampeón que tiene el equipo de Coapa, se han ganado de nueva cuenta su condición de máximos favoritos al título en los choques que ha sostenido en el actual semestre ante los otros candidatos, o al menos quienes los persiguen en las primeras posiciones del Clausura 2025.