Atípico miércoles de ceniza

Un miércoles de ceniza atípico transcurre en México: los sacerdotes entregan la ceniza en bolsas para evitar el contacto con decenas o cientos de personas, debido a la epidemia de Covid-19. Es la nueva realidad en un país donde hay más de 2 millones de contagios y 220 mil muertos, según cifras de la Secretaría

Continue Reading →



CIUDAD DE MÉXICO, 17FEBRERO2021.- Este miércoles se llevó a cabo la tradición religiosa del Miércoles de Ceniza, acto que da inicio a la Cuaresma rumbo a la Semana Santa, debido a la pandemia de Covid-19, la actividad cotidiana de asistir a las iglesias y colocarse una cruz de ceniza a manos del sacerdote no podrá llevarse a cabo, esto, con el fin de no entrar en contacto con los creyentes y continuar con la cadena de contagio de esta enfermedad. Ante ello, la Arquidiócesis de México optó por recomendar a los padres de cada recinto religioso, regar el polvo sobre la cabeza de los católicos, o bien, regalarles en un pequeño recipiente la cenizas para llevarlas a casa con la familia. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

Un miércoles de ceniza atípico transcurre en México: los sacerdotes entregan la ceniza en bolsas para evitar el contacto con decenas o cientos de personas, debido a la epidemia de Covid-19. Es la nueva realidad en un país donde hay más de 2 millones de contagios y 220 mil muertos, según cifras de la Secretaría de Salud y el INEGI, y 300 mil según cálculos de matemáticos y actuarios.