El novillero zacatecano César Pacheco ha tenido sin duda un año clave. Cabe recordar que la dura cornada en 2024 durante la Feria del Arroz de Calasparra, España, lo frenó durante meses, en los que, lejos de perder, ganó, siempre con la mente puesta en regresar y vestirse a luces. Es la vocación que eligió. El toreo no acepta medias tintas, por el contrario, es una profesión que se abraza con respeto y a la que se tiene que entregar con el cuerpo y el alma. En este sentido, Pacheco, nacido en tierras zacatecanas, se mantiene en pie de lucha, siempre con la constancia por delante, la paciencia y sobre todo, la ilusión de llegar a lo más alto.
LEE ADEMÁS: Regresar a Guadalajara es una gran responsabilidad”: Hernández Gárate
A 7 meses de distancia de aquella espeluznante cornada en el cuello, Pacheco reaparece, y lo hará el próximo sábado en la apertura de la Feria de Texcoco. “Soy un torero de entrega, de sentir, de esas ganas de trascender y nunca defraudar, porque en el camino he conocido a mucha gente que cree en mí, y a nadie quiero fallarle”, compartió el novillero zacatecano a horas de reaparecer.
LEE ADEMÁS: Aprueban proyecto de obras de modernización de Las Ventas
Pacheco, quien alternará con el español Borja Ximelis y con Juan Querencia, en tarde en la que se lidiará un encierro de Chinampas, espera contar con el apoyo de la afición que ningún día dejó de estar para él en los momentos en los que se debatió entre la vida y la muerte. “Hoy más que nunca tengo claro que jugarme la vida y entregarme es una obligación, tengo que regresar a la vida y a quienes han creído en mí, todo. Triunfaré en todos los sitios, ése es mi objetivo. Atrás quedó el proceso doloroso, la paciencia puesta, hoy solo me acompaña el sueño de ser figura del toreo“, concluyó Pacheco.
