Auditorio Telmex implementará restricciones tras proyección de imágenes de ‘El Mencho’ en concierto

Durante un concierto de Los Alegres del Barranco en el Auditorio Telmex, se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera, “El Mencho”, líder del CJNG



Polémica en Concierto: Proyectan Imágenes de “El Mencho” y Desatan Críticas Foto: Auditorio Telmex

El domingo pasado, comenzaron a difundirse en redes sociales varios videos del concierto de Los Alegres del Barranco en el Auditorio Telmex de Guadalajara, Jalisco, desatando una gran controversia.

En las imágenes se observaba la proyección de fotografías de Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esto desató críticas por parte de usuarios que consideraron que el acto podría constituir apología del delito.

Lemus reprueba a agrupación musical por usar imagen de “El Mencho”

Ante la controversia, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, condenó el hecho y recordó que el CJNG ha sido señalado como responsable de los trágicos acontecimientos en el Rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán.

A través de sus redes sociales, Lemus expresó su rechazo a la normalización de la violencia y enfatizó que este tipo de eventos no contribuyen a la pacificación del estado. El mandatario estatal recordó que días antes había hablado sobre la necesidad de unir esfuerzos para evitar tragedias como la ocurrida en el Rancho Izaguirre.

Además, destacó que en Jalisco se están tomando medidas en distintos frentes para erradicar cualquier expresión que promueva la delincuencia organizada. Subrayó que es fundamental que tanto organizadores de eventos como autoridades eviten la difusión de contenido que enaltezca a criminales.

Ricardo Villanueva se pronuncia sobre la proyección del líder del CJNG

En respuesta a la polémica generada por la proyección de imágenes de un líder criminal, Ricardo Villanueva Lomelí, académico y abogado con una maestría en Derecho por la Universidad de Guadalajara, lamentó lo sucedido y enfatizó que este espacio opera bajo las reglas de una empresa privada, siendo autosuficiente y contribuyendo al desarrollo educativo. Sin embargo, dejó en claro que ningún beneficio económico justifica la difusión de discursos que promuevan la violencia.

Ante esta situación, anunció que a partir de ahora se incluirá una cláusula en todos los contratos de renta del auditorio, prohibiendo cualquier evento que fomente la apología del delito. Villanueva fue tajante al señalar que, si esto implica la cancelación de múltiples espectáculos, se llevará a cabo sin concesiones.

Auditorio Telmex impondrá restricciones tras polémica por imágenes de “El Mencho”

Por su parte, el Auditorio Telmex se deslindó del contenido proyectado durante el espectáculo y lamentó lo sucedido. La administración del recinto aclaró que las proyecciones audiovisuales son responsabilidad exclusiva de los artistas y sus equipos de producción.

No obstante, reconocieron la gravedad de la situación e informaron que su equipo legal revisará los contratos con los promotores para evitar que este tipo de situaciones se repitan en futuras presentaciones.

El incidente ha provocado un intenso debate sobre la responsabilidad de los recintos culturales en la difusión de mensajes que podrían ser considerados apología del crimen. Mientras las autoridades de Zapopan han impuesto una multa al Auditorio Telmex por lo sucedido.