Aún sin fecha reapertura del tramo elevado de L 12 del Metro; podría ser por partes

AIDA RAMÍREZ Foto: Cuartoscuro La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo dijo que aún no se tiene fecha probable de la reapertura de la Línea 12 del Metro, aunque no descartó que se empiece a dar servicio por tramos. No obstante, aseguró que los trabajos de reforzamiento en el viaducto elevado de la Línea Dorada,

Continue Reading →



CIUDAD DE MÉXICO. 09MAYO2021.- Transporte emergente para dar servicio a usuarios de la línea 12 del Metro. Por algunos minutos se espera el bus que corre de Mixcoac a Tláhuac. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

AIDA RAMÍREZ

Foto: Cuartoscuro

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo dijo que aún no se tiene fecha probable de la reapertura de la Línea 12 del Metro, aunque no descartó que se empiece a dar servicio por tramos.

No obstante, aseguró que los trabajos de reforzamiento en el viaducto elevado de la Línea Dorada, “se han acelerado debido a la curva de aprendizaje” que se tuvo en un principio.

“Estamos evaluando en lo de la línea 12, todavía no podríamos decirlo, estamos evaluando si pudiera abrirse primero un tramo o no, todavía no está totalmente definido; lo que sí es que se están acelerando los trabajos, dada la curva de aprendizaje que ya se tuvo”, dijo.

En conferencia de prensa para dar a conocer las obras que se llevarán a cabo este año a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), comentó que de los 258 claros que se tienen en la llamada Línea dorada, 33 ya están terminados y que el avance semanal es de entre cinco y seis claros.

En este sentido, la mandataria capitalina comentó que se concentran en los trabajos en la zona de Periférico para terminar una primera etapa de esta obra de rehabilitación.

“Ya están terminadas todas las piezas de fabricación, queda una pieza solamente por fabricar.

Hay 20 claros prácticamente terminados, 33 claros ya terminados y hay un avance de alrededor de cinco a seis claro semanales, y ahora se está reforzando lo que va sobre Periférico para tener una primera etapa completamente terminada.

No hay fecha exacta (de término y reapertura) pero se está avanzando”, indicó.

Sheinbaum Pardo recordó que se atienden al mismo tiempo 258 claros de reforzamiento, así como “el tramo donde fue el accidente y el tramo espejo que se demolió y reconstruyó”.

Es más, dijo que se pedirá a las empresas que intervienen en estos trabajos, para que cada 15 días presenten un reporte de los avances.

De su parte, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza aseveró que el servicio emergente de Metrobús de Atlalilco a Tláhuac se reforzó con nueve unidades, luego de la reapertura del tramo subterráneo de la L12.

Apenas el 15 de enero pasado, Sheinbaum Pardo encabezó la apertura del tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro, que corre de Mixcoac a Atlalilco, y que duró más de 20 meses cerrado tras el desplome de un tramo en la parte alta entre las estaciones Olivos y Tezonco, la noche del 3 de mayo de 2021.

Entonces, dijo que se sigue trabajando de manera “ardua”, pues explicó que cada tramo, que es entre columna y columna, y que son más de 250, requiere un proyecto ejecutivo.

Asimismo, aseguró que la elaboración de las piezas metálicas ya estaba concluida, y que se estaba en el proceso de montaje.

Sin embargo, aseveró que se requiere una supervisión importante para garantizar la seguridad de su operación y para los usuarios de la otrora Línea Dorada.

Se tiene contemplado un gasto de alrededor de 800 millones de pesos por parte de las empresas que ganaron en 2008 la licitación para la construcción de la Línea 12, esto es, ICA, CICSA y Alstom.