Auston Matthews, estrella de NHL de origen azteca quiere jugar en México: “Sería divertido ir a casa”

MARTÍN AVILÉS Foto: Cortesía @AM34 Auston Matthews nació en San Ramón, California, pero fue criado en Phoenix, Arizona. Toda su infancia la vivió cerca de la franja que marca la frontera entre Estados Unidos y México, un país con el que tiene un estrecho vínculo gracias a su madre Emma, nacida en Hermosillo, Sonora, un

Continue Reading →



MARTÍN AVILÉS

Foto: Cortesía @AM34

Auston Matthews nació en San Ramón, California, pero fue criado en Phoenix, Arizona. Toda su infancia la vivió cerca de la franja que marca la frontera entre Estados Unidos y México, un país con el que tiene un estrecho vínculo gracias a su madre Emma, nacida en Hermosillo, Sonora, un estado que colinda con Arizona.

Foto: Cortesía @AM34

 

 

Unos 3 mil 865 kilómetros separan a la capital sonorense de Toronto, donde radica desde finales de junio de 2016, cuando Matthews fue seleccionado en primer lugar en el Draft de la NHL por los Toronto Maple Leafs, convirtiéndose en el primer jugador de origen estadounidense en ser elegido con la primera selección desde Patrick Kane en 2007 y primero de origen mexicano. Pero ni esa prolongada distancia, hace que Auston se olvide de sus raíces.

Matthews estaba por convertirse en agente libre al finalizar la temporada 2023-24, situación que no llegó a producirse al firmar por cuatro años y 53 millones de dólares, cifra que traducida a nivel anual contra el límite salarial representa unos emolumentos de 13.25 millones. De esta manera ha sido como Toronto blindó a su poderoso goleador, el más consistente de la liga en las últimas temporadas y a la espera de que aún vengan sus mejores años en el hielo de la Liga Nacional de Hockey (NHL). 

Fue así como el californiano recién jugó con Toronto la Serie Global de la NHL, misma que tuvo lugar este fin de semana en Estocolmo, Suecia, misma que contó con la participación de cuatro equipos, incluidos los Maple Leafs. Cuestionado sobre dónde le gustaría que fuera el próximo destino al cuál ir fuera de Estados Unidos o Canadá, no dudó un segundo en contestar que al país de origen de su madre.

“No lo sé, ¿tal vez Ciudad de México? Eso sería divertido, ir a casa un rato”, respondió Matthews, quien ya anteriormente había confesado al canal de NHL en español su deseo por jugar en territorio azteca.

“Me encantaría, definitivamente me encantaría. Es decir, un Coyotes contra Maple Leafs en la Ciudad de México sería genial”, dijo apenas en septiembre. “En verdad esa sería una experiencia fantástica, pero también para todos aquellos quienes estuvieran involucrados en un evento así. Espero que algún día se dé esa posibilidad de jugar alguna vez en México, ya sea un partido de temporada regular o de pretemporada o lo que sea”.

Y aunque suene descabellado, esa es una posibilidad real, según el director de contenidos de la Liga, Steve Mayer. 

La Ciudad de México está en una lista corta porque nuestros equipos están muy interesados en ir allí y explorar ese mercado”, aseguró Mayer. “Hay equipos a los que les encantaría ir a México”.

Matthews ha conseguido ganar un buen dinero con la firma de su nuevo contrato, pero su encomienda es que los Leafs consigan izar un nuevo banderín de campeón, ya que el último ganado fue en 1967. Dado el inmenso talento del delantero de origen mexicano, conseguir la Stanley Cup parece una opción viable, casi tanto como jugar en la CDMX, algo que su entrenador Sheldon Keefe apoya plenamente.

“Suena como una idea maravillosa. Creo que es bueno para Auston. Sé que es un lugar muy importante para él”, dijo Keefe. “Creo que es más probable, más importante, tener a alguien como Auston, eso sería muy importante para él, para hablar de cuán diverso es nuestro juego y cuánto ha crecido”.

La NHL ha llevado juegos internacionales a Suecia en varias ocasiones, además de haber jugado partidos incluso en lugares inesperados como China y Australia. Por primera vez en la historia la liga de hockey más importante del mundo celebró cuatro partidos de temporada regular fuera de territorio norteamericano y en días consecutivos.

Fue en la capital de Suecia, donde los Toronto Maple Leafs de Matthews, los Ottawa Senators, el Minnesota Wild y los Detroit Red Wings disputaron de jueves a domingo en la Avicii Arena los cuatro partidos de la NHL Global Series 2023.

En caso de realizarse un juego en el país azteca, la Arena Ciudad de México, inaugurada en 2012, sería el escenario ideal para poder albergar un partido. El exportero quien fuera el primer hispanoparlante nativo en jugar en la NHL, Al Montoya, es ahora enlace comunitario del equipo Dallas Stars, cuyo interés por jugar en México también es alto.

“Creo que seríamos negligentes en no mirar a esa parte de nuestra población y tratar de hacerlos fanáticos del hockey. Estamos comprometidos a hacerlo, y ciertamente jugar en México sería una extensión de esa tarea”, dijo Montoya a Dallas News y afirmó haber tenido platicas con la Federación Mexicana de Hockey Sobre Hielo.

Según Montoya, la federación reporta que en 2022 había 2 mil 690 jugadores de hockey en México, de los que mil 600 están en la categoría junior, una cifra que podría considerarse alta toda vez que en el país solo hay 18 pistas de hielo, cuatro de las cuales están en la Ciudad de México.