Los ministerios religiosos que no se revisan

26, diciembre 2022

ANGÉLICA DE LA PEÑA Tener una religión es un derecho humano fundamental. Toda persona tiene derecho a la libertad de religión, señala la Constitución Política. Todos los Tratados en materia de DDHH vindican este derecho. Nadie puede ser perseguido por sus creencias. Este derecho esta inscrito en la libertad de conciencia y de pensamiento e

Continue Reading →

Porqué la ley Olimpia

19, diciembre 2022

Angélica de la Peña La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia fue diseñada a partir de tres objetivos: configurar como un derecho humano de las mujeres e acceder a una vida libre de violencias; se basa en el principio de no discriminación por ninguna condición y protege a

Continue Reading →

La revisión sobre los derechos humanos

12, diciembre 2022

ANGÉLICA DE LA PEÑA En el marco del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas ONU integrado por países, no por funcionarios de ONU, se crea en 2006 el Mecanismo de Evaluación Periódica Universal MEPU para revisar cómo se encuentra cada país o estado nacional, en el ejercicio de los derechos humanos

Continue Reading →

10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos

5, diciembre 2022

Angélica de la Peña Nada fue mejor para la humanidad, que el invento de los derechos humanos; necesario señalarlo ahora que estamos a punto de que concluyan los 16 días de activismo para la eliminación de la violencia contra las mujeres. “La invención de los derechos humanos” de la historiadora Lynn Hunt es de obligada

Continue Reading →

16 días de activismo por la vida de las mujeres

28, noviembre 2022

ANGÉLICA DE LA PEÑA Entre 11 y 13 mujeres son asesinadas al día en México. Estas cifras es probable no correspondan a la realidad, tomando en cuenta que INEGI informa que 70.1% de mujeres mayores de 15 años han sufrido algún tipo de violencia por ser mujeres. La situación mundial tampoco es optimista. Desde el

Continue Reading →

Marchamos, y luego ¿qué sigue?

14, noviembre 2022

Angélica de la Peña La manifestación pública, la toma de las calles, irrumpen contra la simulada apacibilidad del “no pasa nada”, “todo es perfecto”. ¿Perfecto?, ¿desde el punto de vista de quién?  Las primeras marchas más emblemáticas han sido las convocadas por los obreros cada primero de mayo desde el siglo XIX. Han sido necesarias

Continue Reading →

Yo defiendo al INE

31, octubre 2022

Angelica de la Peña Yo defiendo al INE porque la historia nos ha enseñado cómo eran las elecciones antes de que el Instituto electoral fuese un organismo autónomo. El presidente en turno, decidía quién lo sucedería en el siguiente sexenio, y su partido simulaba las elecciones. Por más esfuerzos de la oposición, eran elecciones de

Continue Reading →

El peligro del populismo

24, octubre 2022

Angélica de la Peña Los populistas son carismáticos cuyas poses están dirigidas a atraer a la gente. Logran simpatías porque saben cómo dirigirse a las masas. Saben cuáles son los reclamos de la gente, así diseñan sus discursos para engancharles a sus movimientos, ofreciendo sencillamente lo básico: primero los pobres. Siempre ofrecerán ser diferentes a

Continue Reading →

No hay de otra

17, octubre 2022

Angélica de la Peña No hay de otra, la situación política que sobrevive nuestro país nos obliga a pensar colegiadamente. Más allá de si nos cae bien o no, quien ocupa los aposentos del Palacio Nacional, el país está en una grave crisis de gobernabilidad, hay un caos por donde quiera que se le vea,

Continue Reading →

Peligroso desastre

10, octubre 2022

ANGÉLICA DE LA PEÑA Ni modo. En el lopezobradorismo será imposible que las fuerzas armadas regresen gradualmente a sus cuarteles. Todo indica, el Presidente siempre tuvo en mente usar a las fuerzas armadas; la verdad es que engañó a las organizaciones sociales y a quienes estaban inconformes por la corrupción. Repitió y repitió gobernaría para

Continue Reading →