La empresa de capital humano ManpowerGroup estimó que para el tercer trimestre de este año se crearán alrededor de 75 mil empleos formales, y de forma acumulada para todo 2025, se prevé una generación de empleos entre 100 mil y 150 mil oportunidades laborales.
LEE ADEMÁS: Mujeres Asesinas 3: Dónde ver el capítulo 5 ‘Kenia’ con Mar Sordo
Asimismo, y “a la espera de que la dinámica económica con nuestros vecinos derive en certidumbre para las inversiones en el país, seis de cada 10 empleadores en el país manifiestan tener un impacto importante de cara a la contratación de personal debido a la incertidumbre económica actual”, dijo Alberto Alesi, director de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica.
En conferencia de prensa, señaló que la incertidumbre económica global, derivada de las presiones comerciales de Estados Unidos, y los niveles de inversión “conservadores” en México, son factores que están incidiendo en la desaceleración del empleo formal en el país, observando una situación similar a la ocasionada por la crisis financiera del 2008.
Aun con las presiones que están generando la aplicación de aranceles y la incertidumbre al interior del país, “la expectativa de contratación en México se mantiene optimista de cara al tercer trimestre de 2025, con los empleadores reportando una expectativa neta de empleo de 28%”, según la última Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup.
De la encuesta se desprende que los mayores planes de contratación se registran en Ciudad de México (38%); en la Región Occidente del país (33%) y en el Noreste (30%), mientras que en el Centro del país (20%), Noroeste (20%) y Norte (24%) presentan las expectativas menos optimistas.
En tanto, los sectores de Transporte, Logística y Automotriz (52%), Salud y Ciencias de la Vida (46%) y Energía (45%) son los que manifiestan mayores intenciones de contratación.
Y el crecimiento de las empresas (34%) sigue siendo la principal razón que motiva a los empleadores a contratar personal, mientras que los desafíos económicos (32%) encabezan la lista de motivos por los cuales las empresas harían reducciones de personal.