Bancos venden su parte del Buró de Crédito

Santander dijo que los recursos que obtenga los enfocará a sus negocios principales



Foto: Cuartoscuro.com

Algunos bancos como HSBC, Santander, Scotiabank Inverlat y Banorte que operan en México, anunciaron la venta de su participación en el Buró de Crédito a TransUnion.

LEE ADEMÁS: Beca Benito Juárez 2025: Nuevo monto y fecha del primer pago

Lo anterior, permitirá a la compañía estadounidense tener una participación mayoritaria en la entidad, indicó en un comunicado.

Asimismo, TransUnion, que actualmente posee alrededor del 26% de TransUnion de México, adquirirá una participación adicional de 68%, señaló.

Se estima que las entidades bancarias vendieron su participación por 560 millones de dólares.

Santander México confirmó la operación, como un evento relevante del grupo financiero, y precisó que vendió el 16.7% que tenía de la partición.

Señaló que la razón para la venta es, que en su momento, en 1996, “fuimos los fundadores del Buró de Crédito con otras instituciones, fecha en la que estas entidades, así como el Buró, no existían en el país.

LEE ADEMÁS: Se destinarán recursos federales directamente a municipios y sus comunidades indígenas: Presidenta Sheinbaum

“Sin embargo, es una entidad independiente, conforme al marco normativo aplicable y con el paso del tiempo se ha convertido en un activo no estratégico para nosotros y estamos seguros que con TransUnion LLC (“TU”) como dueño de la sociedad, tendrá un incremento en la innovación tecnológica y que desarrollarán productos y servicios que beneficien a todos los usuarios del Buró”, explicó Santander México.

Al mismo tiempo, precisó que los recursos que se obtengan de la operación “los enfocaremos en nuestros negocios principales”.

Informó al público bursátil que con fecha de 15 de enero de este año, suscribió un contrato de compraventa de acciones y que acordó transmitir a TransUnion Reverse Exchange, S. de R.L. de C.V., “una subsidiaria de TransUnion, la totalidad de su participación en el capital social de Trans Union de México S.A., S.I.C. (“Trans Union México”), sociedad de información crediticia enfocada al sector consumidor, esto es, personas físicas.

Si bien Santander México señaló que el contrato de compraventa fue suscrito también, por otras instituciones de crédito como accionistas vendedores, precisó que la operación se encuentra sujeta a diversas condiciones, incluyendo la obtención de autorizaciones regulatorias necesarias, por lo cual, “Banco Santander México estima que surta efectos a finales del ejercicio fiscal 2025”.