Barras en Insurgentes: La comunidad que transforma tu cuerpo y fomenta la solidaridad

Más de 100 personas entrenan diariamente desde las 6 de la mañana hasta las 10 de la noche.



Araceli Martínez / Ovaciones

La Glorieta de Insurgentes se ha convertido en un punto de encuentro para atletas y entusiastas del ejercicio al aire libre, donde la calistenia ha cobrado gran relevancia en los últimos años. Tony Crisantos, atleta de calistenia de 52 años, comenta que este deporte no solo ha ganado popularidad en la capital, sino en toda la República, debido a sus múltiples beneficios físicos y su accesibilidad.

LEE ADEMÁS: Palenque de Cuernavaca 2025: Fechas, artistas confirmados y precio de los boletos

La calistenia es una disciplina que permite a cualquier persona entrenar con el propio peso corporal, fortaleciendo resistencia, coordinación y fuerza. Lo más importante es que no tiene restricciones de edad ni de nivel de experiencia. “Aquí se brinda apoyo y consejos a cualquier persona interesada en aprender, sin importar su condición física”, menciona Crisantos.

Las rutinas varían dependiendo del nivel de cada atleta. Los ejercicios básicos incluyen push-ups, sentadillas y pull-ups, mientras que los más avanzados consisten en movimientos aéreos y acrobacias en estructuras conocidas como “jaulas” o barras paralelas.

La comunidad de Barras en Insurgentes es diversa y solidaria. Ángel Bret, modelo y atleta, destaca que entrenar en este espacio no solo mejora la condición física, sino que fomenta la convivencia y el apoyo mutuo. “Aquí la gente se motiva al ver el progreso de los demás y se anima a seguir mejorando”, asevera Bret, quien ha entrenado en el lugar durante tres años.

Alberto Alan, otro de los asistentes regulares, resalta la importancia de espacios públicos como este, donde las personas pueden ejercitarse sin costo y socializar, mientras que Ochi Cruz, instructora de pole dance, asegura que la calistenia le ha ayudado a obtener fuerza y disciplina.