Brugada anuncia apoyo a empresas de negocios en internet

Anunció el “Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres”, que brindará capacitación, acceso a créditos y fortalecerá cadenas de valor locales



Foto: Cortesía @ClaraBrugadaM

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró la Feria “Nuevas Empresas de Negocios en Internet” y anunció el lanzamiento del “Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres”, con el objetivo de apoyar económicamente a emprendedoras y facilitar su acceso a productos financieros, capacitación y desarrollo de negocios digitales.

LEE ADEMÁS: Habrá votaciones anticipadas para la Consulta sobre Presupuesto Participativo 2025

“A las mujeres que hoy se encuentran aquí, que tienen un interés de emprender, de fortalecer su negocio, de desarrollarlo digitalmente, les vengo a decir que no están solas, que cuentan con el Gobierno de la Ciudad de México para apoyarlas, acompañarlas en la profesionalización de sus negocios, en cerrar brechas de género y en facilitar el acceso a productos financieros”, afirmó la jefa de Gobierno.

En México, se estima que más de un millón de mujeres se dedican a emprendimientos digitales, sector que ha demostrado ser una alternativa de crecimiento y profesionalización.

En este contexto, indicó que ha cobrado relevancia el término “NENE”, que se refiere a “Nuevas Empresarias con Negocios en Internet”, una actividad que se consolidó durante la pandemia y que permite a muchas mujeres generar ingresos sin salir de casa.

Brugada Molina indicó que el festival de emprendimiento cuenta con 28 stands de diversas empresas e instituciones, además de espacios de asesoría y capacitación para fortalecer las habilidades de las emprendedoras.

“Este festival busca que ustedes puedan estar en espacios de reflexión, recibir asesoría y acceder a herramientas que les permitan fortalecer sus negocios”, señaló.

Como parte del programa, detalló la mandataria local se pondrán en marcha tres acciones clave para garantizar la profesionalización de las emprendedoras mediante cursos, capacitaciones y diplomados en línea sin afectar la flexibilidad que requieren; diseñar créditos y productos financieros adaptados a sus necesidades; y fortalecer las cadenas de valor locales mediante la vinculación con el esquema “Hecho en México”.

El comercio digital es una actividad rentable que fomenta la independencia económica y la creación de redes de solidaridad y desarrollo, por lo que señaló que “las mujeres sabemos crecer y abrirnos paso en las condiciones más difíciles”, destacó Brugada Molina al referirse al impacto de los negocios digitales.

De acuerdo con la información que presentó señaló que el 70 por ciento de las emprendedoras digitales son madres o cuidadoras que combinan su negocio con responsabilidades familiares.

“Son miles de mujeres que no pueden salir a generar ingresos todo un día porque tienen tareas y responsabilidades en el hogar”, agregó Brugada.

Además, se anunció la creación de 300 centros de cuidado y desarrollo infantil en toda la ciudad, incluyendo 100 bajo el modelo de cooperativas.

“Necesitamos espacios donde cada niña o niño que nazca en esta ciudad tenga un lugar donde ser cuidado, para que su madre pueda seguir desarrollándose”, explicó Brugada. También se contempla la creación de un sistema público de cuidados, con casas de día para adultos mayores, centros de rehabilitación, lavanderías públicas gratuitas y comedores subsidiados.

“El gran objetivo es que las mujeres en la Ciudad de México tengan autonomía económica. Ninguna mujer podrá ser libre si no tiene autonomía económica”, señaló finalmente la jefa de Gobierno.