Busca Ucrania evacuar a civiles de cara al invierno

Prevén falta de gas Esa temporada será difícil debido a la falta de gas y la incapacidad de toda la red eléctrica para cubrir necesidades de la calefacción Moscú/Kiev.- Las tropas rusas continúan bombardeando la región oriental ucraniana de Donetsk, mientras que las autoridades locales ya se preparan para el invierno ante la falta de

Continue Reading →



A playground is seen in front of a building destroyed by a military strike as Russia’s invasion of Ukraine continues, in northern Saltivka, in Kharkiv, Ukraine July 13, 2022. REUTERS/Nacho Doce

Prevén falta de gas

Esa temporada será difícil debido a la falta de gas y la incapacidad de toda la red eléctrica para cubrir necesidades de la calefacción

Moscú/Kiev.- Las tropas rusas continúan bombardeando la región oriental ucraniana de Donetsk, mientras que las autoridades locales ya se preparan para el invierno ante la falta de gas ocasionada por la contienda e intentan evacuar el mayor número de ciudadanos hasta el 1 de octubre.

“Toda la línea del frente está bajo fuego enemigo, que insiste en sus intentos de forzarlo. Pero no tiene éxito, el enemigo regresa a sus posiciones anteriores y al mismo tiempo sufre pérdidas en efectivos y blindados”, afirmó en un vídeo publicado en Telegram el gobernador de la región ucraniana de Donetsk, Pavló Kyrylenko.

DONETSK, BAJO EL FUEGO RUSO

Se trata de una situación difícil, indicó, ya que “los rusos bombardean constantemente los territorios libres de Donetsk”, especialmente Bajmut, al sureste de Sloviansk y Kramatorsk, los principales bastiones ucranianos en la región.

En ese contexto, constató que el venidero invierno será especialmente difícil para la población local, debido a “la falta de gas y la incapacidad de la red eléctrica para cubrir las necesidades de calefacción”, lo cual podría afectar a cerca de 230.000 residentes del Donbás.

Por ello, ordenó evacuar a la mayor cantidad posible de civiles de la región antes del 1 de octubre próximo.

La administración cívico-militar de Donetsk anunció en su página web que habilitó 395.000 plazas para refugiados que podían abandonar la región en un tren que los llevaría a las regiones de Dnipró y Leópolis.

En su reporte diario, el departamento de inteligencia de la Secretaría de Defensa británica alertó sobre el próximo incremento de los combates en la región, al señalar que “las fuerzas rusas probablemente se concentren en el Donbás en la toma de muchas localidades pequeñas durante la semana, incluyendos Siversk y Dolyna”.

Con esta táctica, señaló la entidad británica, los rusos buscarían acercarse a Sloviansk y Kramatorsk, “los principales objetivos de esta fase de la operación”.

RESISTENCIA UCRANIANA

Por su parte, el Estado mayor ucraniano confirmó que sus fuerzas han logrado contener algunos de los ataques rusos en esa región.

“Los defensores han rechazado con éxito el asalto ruso hacia los asentamientos de Dovhenke y Dolyna, en dirección a Sloviansk”, señaló el mando ucraniano, al reconocer, no obstante, que los rusos “no cesan sus bombardeos con artillería, que afectan a múltiples asentamientos”.

El Estado mayor ucraniano denunció que el enemigo bombardeó varios asentamientos aledaños a Kramatorsk, y también “lanzó un ataque aéreo cerca de Verjniokamianske”, al este de Siversk.

Del otro bando, las fuerzas prorrusas de la autoproclamada república popular de Donetsk afirmaron avanzar de un modo lento pero seguro tanto por el norte como por el sur de Sloviansk y Kramatorsk.

Según el líder prorruso de Donetsk, Denís Pushilin, por el norte “las unidades aliadas continúan avanzando en dirección a Siversk y Soledar”, mientras que desde el sur, “en la dirección de Vuhledar, también hay cierto éxito, aunque no tan rápido como quisiéramos”.