Durante junio de 2025, el cielo nocturno ofrecerá un espectáculo único con una serie de eventos astronómicos que captarán la atención tanto de aficionados como de observadores ocasionales.
LEE ADEMÁS: Copa por el Bienestar 2025: Fechas y horarios de los partidos entre Chivas, Cruz Azul, Santos y Mineros
Este mes será ideal para maravillarse con la majestuosidad del universo y disfrutar de fenómenos que solo ocurren en ciertas épocas del año.
Entre los fenómenos destacados se encuentran la luna de fresa, el solsticio de verano, varias lluvias de meteoros y conjunciones planetarias. Estos eventos no solo son impresionantes visualmente, sino que también representan una gran oportunidad para conectarse con el cosmos y aprender más sobre el comportamiento de los cuerpos celestes.

De acuerdo con National Geographic, el calendario astronómico de junio incluye momentos clave como la conjunción de la Luna y Marte el 1 de junio, la lluvia de meteoros Ariétidas el 10, la esperada luna de fresa el 11, el solsticio de verano el 20, y la lluvia de meteoros Bootidas el 27. Algunos de estos fenómenos son visibles a simple vista, mientras que otros se aprecian mejor con binoculares o telescopios.
Uno de los eventos más llamativos será la luna de fresa, visible el 11 de junio. Aunque su nombre podría sugerir que la Luna adquiere un color rojizo, este no es perceptible a simple vista. El nombre proviene de antiguas tradiciones agrícolas de América del Norte, ya que coincide con la temporada de cosecha de fresas.

Para quienes desean disfrutar al máximo de estos eventos, se recomienda buscar zonas con baja contaminación lumínica, como áreas rurales o parques ecológicos. Además, contar con binoculares o un telescopio puede hacer la diferencia al observar detalles en cúmulos estelares, planetas o lluvias de meteoros.
Finalmente, es útil consultar el clima antes de salir a observar el cielo, buscando noches despejadas que permitan una mejor visibilidad. También se sugiere usar aplicaciones móviles de astronomía para ubicar con precisión los objetos celestes y sacar el mayor provecho de esta serie de fenómenos que harán de junio un mes fascinante para mirar hacia arriba.