Reunión bilateral México-Illinois: Canciller y Gobernador acuerdan cooperación en 5 sectores estratégicos

El demócrata J. B. Pritzker y Juan Ramón de la Fuente hablaron sobre sectores de agricultura, educación, tecnología, cultura y servicios



Foto: Cortesía SRE

A través de una breve comunicación oficial, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que el canciller Juan Ramón de la Fuente recibió al gobernador de Illinois, J. B. Pritzker, “para reforzar los lazos de amistad y cooperación entre México y esa entidad de Estados Unidos”.

LEE ADEMÁS: Sheinbaum: El gobierno de México “no cree en el ojo por ojo, diente por diente”

Durante el encuentro, detalla la dependencia “se identificaron oportunidades para ambas comunidades en los sectores de agricultura, educación, tecnología, cultura y servicios“.

México sostiene la SRE, “es el segundo mercado de las exportaciones de Illinois, lo cual genera cerca de 200 mil empleos en ese estado, que es el hogar de una extensa comunidad de connacionales“.

Durante esta visita de trabajo, el gobernador Pritzker refrendó, con la gobernadora Delfina Gómez, el Acuerdo de Estados Hermanos entre Illinois y el Estado México, que cumple 35 años desde su firma original.

La comitiva, integrada por más de 50 personas, entre funcionarios, empresarios, legisladores y promotores de turismo, comercio y cultura de Illinois, busca consolidar la colaboración en sectores clave, como la agricultura y el procesamiento de alimentos, las finanzas y la manufactura, todos fundamentales para el crecimiento económico de Illinois y la creación de empleo.

Entre las dependencias públicas que forman parte de la delegación están el Departamento de Comercio y Oportunidades Económicas de Illinois (DCEO), el Departamento de Agricultura de Illinois (IDOA) e Intersect Illinois.

“En esta misión comercial a México nos entusiasma fortalecer todavía más nuestros vínculos económicos, y también queremos mostrar las múltiples ventajas que Illinois ofrece a las empresas de América del Norte y del mundo”, subrayó el gobernador demócrata en medio de la polémica por la imposición de aranceles por parte de la administración de Donald Trump.

Desde 1989 en México opera una oficina de Illinois dedicada a la promoción de los activos de este estado de la Unión Americana y a la atracción de inversión extranjera.