Con más de 50 espectáculos, el Centro Nacional de las Artes celebra el Día Internacional de la Danza

Redacción / Ovaciones Foto: Cortesía Secretaría de Cultura El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura federal, alista una magna celebración para el Día Internacional de la Danza, con un total de 60 actividades, entre funciones, talleres y proyecciones que se llevarán a cabo el sábado 27 de abril, de

Continue Reading →



Redacción / Ovaciones Foto: Cortesía Secretaría de Cultura El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura federal, alista una magna celebración para el Día Internacional de la Danza, con un total de 60 actividades, entre funciones, talleres y proyecciones que se llevarán a cabo el sábado 27 de abril, de

Continue Reading →

La portuguesa Grada Kilomba inaugura su obra sobre racismo ‘The Boat’ en Brasil

EFE Foto: EFE La artista portuguesa Grada Kilomba presenta por primera vez al público en Brasil su obra ‘The Boat’ (El barco), una instalación en la que transporta a la audiencia a un barco esclavista para concienciar sobre el racismo. LEE ADEMÁS: MasterChef Celebrity 2024: ¿Quién es el participante eliminado de este domingo 14 de

Continue Reading →



ACOMPAÑA CRÓNICA BRASIL ARTE*** AME7584. BRASILIA (BRASIL), 14/04/2024.- La artista portuguesa Grada Kilomba posa para fotos frente a su obra El Barco en exhibición en el Museo de Arte del Instituto Inhotim, el viernes 12 de abril de 2024, en Brumadinho, estado de Minas Gerais (Brasil). La artista portuguesa Grada Kilomba presenta por primera vez al público en Brasil su obra ‘The Boat’ (El barco), una instalación en la que transporta a la audiencia a un barco esclavista para concienciar sobre el racismo. Más de 100 bloques de madera quemada se encuentran ordenados en el centro de la sala de la misma forma en que colocaban a los esclavos, formando la silueta de un barco de 32 metros de largo, en Inhotim, el mayor museo a cielo abierto de América Latina, en el estado de Minas Gerais. EFE/ Andre Borges

EFE Foto: EFE La artista portuguesa Grada Kilomba presenta por primera vez al público en Brasil su obra ‘The Boat’ (El barco), una instalación en la que transporta a la audiencia a un barco esclavista para concienciar sobre el racismo. LEE ADEMÁS: MasterChef Celebrity 2024: ¿Quién es el participante eliminado de este domingo 14 de

Continue Reading →

“Mujeres a las que mirar”: así imaginan un mundo nuevo un grupo de artistas emergentes

EFE Foto: EFE Washington.- Un mundo en el que no haya que transformar en obra de arte el asesinato de una persona trans, en el que las mujeres no se sientan en riesgo en las puertas de un bar, por más de noche que sea, y en el que se pueda mirar de frente al

Continue Reading →



AME7239. WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS), 13/04/2024.- Fotografía de la obra “una por una” de Arely Morales, el 09 de abril en el Museo Nacional de la Mujer en las Artes (NMWA) en Washington DC (EE. UU). Un mundo en el que no haya que transformar en obra de arte el asesinato de una persona trans, en el que las mujeres no se sientan en riesgo en las puertas de un bar, por más de noche que sea, y en el que se pueda mirar de frente al cáncer de mama y hablar sin tapujos de sus consecuencias. Así miran al mundo las artistas participantes en la exposición “New Worlds: Women to Watch 2024” (Nuevos mundos: mujeres a las que mirar), que este domingo se inaugura en el Museo Nacional de la Mujer en las Artes (NMWA) en Washington DC. EFE/ Octavio Guzmán

EFE Foto: EFE Washington.- Un mundo en el que no haya que transformar en obra de arte el asesinato de una persona trans, en el que las mujeres no se sientan en riesgo en las puertas de un bar, por más de noche que sea, y en el que se pueda mirar de frente al

Continue Reading →


La lucha en contra del deterioro socioambiental en la Sierra Noroccidental de Puebla, en imágenes

Redaccion / Ovaciones Foto: Cortesía Secretaría de Cultura La lucha que enfrentan diversas comunidades para preservar su territorio y por hacer valer su derecho de autodeterminación está plasmada en el documental Tlapehuala. La lucha de las mujeres por el bien común, así como en la exposición fotográfica itinerante que lo acompaña, Voces del agua. Memoria del territorio

Continue Reading →



Redaccion / Ovaciones Foto: Cortesía Secretaría de Cultura La lucha que enfrentan diversas comunidades para preservar su territorio y por hacer valer su derecho de autodeterminación está plasmada en el documental Tlapehuala. La lucha de las mujeres por el bien común, así como en la exposición fotográfica itinerante que lo acompaña, Voces del agua. Memoria del territorio

Continue Reading →

El Inbal celebra el Día Mundial del Arte con cine, talleres, cuentacuentos y más… en sus museos

Redacción / Ovaciones Foto: Cortesía Secretaría de Cultura La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de los recintos de la Red de Museos del Inbal, han organizado diversas actividades para celebrar el Día Mundial del Arte. LEE ADEMÁS: Conciertos de música abril 2024 en Ciudad

Continue Reading →



Redacción / Ovaciones Foto: Cortesía Secretaría de Cultura La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de los recintos de la Red de Museos del Inbal, han organizado diversas actividades para celebrar el Día Mundial del Arte. LEE ADEMÁS: Conciertos de música abril 2024 en Ciudad

Continue Reading →

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes compartirá el Esplendor de Britten

Redacción / Ovaciones Foto: Cortesía Secretaría de Cultura La Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) presentará el Esplendor de Britten, bajo la dirección huésped de Iván López Reynoso y el tenor mexicano Edgar Villalva como solista invitado, el jueves 11 de abril en la Sala Manuel

Continue Reading →



Redacción / Ovaciones Foto: Cortesía Secretaría de Cultura La Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) presentará el Esplendor de Britten, bajo la dirección huésped de Iván López Reynoso y el tenor mexicano Edgar Villalva como solista invitado, el jueves 11 de abril en la Sala Manuel

Continue Reading →


Creencias y pensamientos mágicos: el impacto de los eclipses en la cultura mexicana

Ana Laura García / Ovaciones Foto: Martín Zetina / Cuartoscuro.com Los eclipses solares han sido eventos astronómicos que han captado la atención de la humanidad a lo largo de la historia, generando diversas reacciones emocionales y creencias en diferentes culturas. Con motivo del eclipse solar del 8 de abril, conversamos con la psicóloga Eréndira Orozco Zagal,

Continue Reading →



Foto: Martín Zetina / Cuartoscuro.com

Ana Laura García / Ovaciones Foto: Martín Zetina / Cuartoscuro.com Los eclipses solares han sido eventos astronómicos que han captado la atención de la humanidad a lo largo de la historia, generando diversas reacciones emocionales y creencias en diferentes culturas. Con motivo del eclipse solar del 8 de abril, conversamos con la psicóloga Eréndira Orozco Zagal,

Continue Reading →

Concierto de ocarinas despedirá la exposición “Runik”, de Petrit Halilaj, en el Museo Tamayo

Redacción / Ovaciones Foto: Cortesía Secretaría de Cultura Como parte del programa de cierre de la exposición Runik, de Petrit Halilaj —que se exhibe en el Museo Tamayo de Arte Contemporáneo, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal)—, la artista mexicana Sarmen Almond ofrecerá el concierto Volátil el sábado 6 de abril, a

Continue Reading →



Redacción / Ovaciones Foto: Cortesía Secretaría de Cultura Como parte del programa de cierre de la exposición Runik, de Petrit Halilaj —que se exhibe en el Museo Tamayo de Arte Contemporáneo, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal)—, la artista mexicana Sarmen Almond ofrecerá el concierto Volátil el sábado 6 de abril, a

Continue Reading →

Jan Cristhian Mata Ferrer, artesano textil que rescata historias mazahuas a través del bordado

Redacción / Ovaciones Foto: Cortesía Secretaría de Cultura Con tan solo 30 años de vida Jan Cristhian Mata Ferrer se ha convertido en el maestro artesano textil mazahua más joven que ha buscado preservar y difundir técnicas y significados profundos en los tejidos, capacitando a cientos de personas en talleres de artes textiles para aprender

Continue Reading →



Redacción / Ovaciones Foto: Cortesía Secretaría de Cultura Con tan solo 30 años de vida Jan Cristhian Mata Ferrer se ha convertido en el maestro artesano textil mazahua más joven que ha buscado preservar y difundir técnicas y significados profundos en los tejidos, capacitando a cientos de personas en talleres de artes textiles para aprender

Continue Reading →