Las primeras horas de este miércoles 16 de abril de 2025, usuarios de redes sociales reportaron un fenómeno inusual en el cielo de la Ciudad de México y el Estado de México: un destello brillante acompañado de un fuerte estruendo. El incidente, que ocurrió alrededor de las 3:49 de la mañana, fue captado por varias cámaras de seguridad, generando sorpresa entre los habitantes.
Los videos difundidos en la plataforma X (antes Twitter) muestran el momento exacto en que el cielo se ilumina repentinamente, seguido por un ruido que hizo vibrar ventanas, activar alarmas de automóviles e incluso ladrar a los perros. Las imágenes se volvieron virales, mientras los internautas debatían sobre lo que podría haber causado el fenómeno.
Así se escuchó el #estruendo al extremo oriente de #iztapalapa por supuesto #meteorito en la #cdmx y #edomex este miércoles a las casi 3:49 de la mañana. pic.twitter.com/gzbXmadpXf
— Central Municipal (@Central_CM) April 16, 2025
Hasta el momento, ninguna autoridad gubernamental ni institución académica ha ofrecido una postura oficial sobre lo ocurrido. Sin embargo, la intensidad del evento y su amplia visibilidad en distintas zonas del Valle de México han despertado curiosidad y preocupación entre la población.
Una de las primeras en pronunciarse fue la cuenta de X Sismo Alerta Mexicana (@Sismoalertamex), la cual informó que al momento de la explosión su sismógrafo detectó una señal, aunque no pudo identificarla como un movimiento telúrico. Esto descartó la posibilidad de un sismo como causa del estruendo.
¡ÚLTIMA HORA! ☄️
— Ossiel Maryz (@ossielmaryz) April 16, 2025
Un meteorito explotó esta madrugada sobre la CDMX, entre 20 y 40 km de altura. Se vió una brillante estela y se escuchó un fuerte estruendo que incluso hizo vibrar el suelo.#meteorito #CDMX #EdoMex #Popocatépetl #ULTIMAHORA pic.twitter.com/dv7LWXOuSI
Más tarde, la misma cuenta aclaró que la explosión fue provocada probablemente por un bólido, es decir, un meteorito o meteoro que explotó en la atmósfera a una altitud estimada de entre 20 y 40 kilómetros. Esta explosión generó una onda acústica lo suficientemente potente como para ser registrada por los instrumentos sísmicos.
Aunque aún no hay una confirmación oficial, todo indica que el fenómeno fue de origen astronómico y no representó un peligro directo para la población. Este tipo de eventos, aunque poco comunes, suelen ocurrir sin previo aviso y pueden provocar impactos sonoros y visuales significativos.