A un año de que se realice la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026, el gobierno de la Ciudad de México iniciará en el 2025 la construcción de un segundo piso para mejorar la movilidad en la Calzada de Tlalpan y garantizar así la seguridad de los peatones y los ciclistas.
¿En qué consiste la transformación de la Calzada de Tlalpan?
De acuerdo con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, se construirá el segundo piso como parte de los trabajos de remodelación que se están llevando a cabo en la capital del país para tener lista la infraestructura de cara a los encuentros de la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026.
“El Mundial está cerca, y vamos a hacer las adecuaciones necesarias para recibir al mundo. Esto también es una oportunidad para rehabilitar la Calzada de Tlalpan en beneficio de nuestra población. Por eso, llevaremos a cabo una renovación completa de esta vía”.
Brugada Molina, desde su toma de protesta como jefa de Gobierno, el pasado 5 de octubre anunció que dentro de los 100 días de su gobierno se daría inicio, en los primeros meses del próximo año la “transformación de la Calzada de Tlalpan, que será desde Tasqueña hasta el centro de la ciudad; vamos a construir un piso arriba del Metro y va a ser un piso de paseo peatonal para la población, de uso de la bicicleta, de recuperación para reverdecer la ciudad”.
De acuerdo con el plan, la también denominada “Calzada Flotante de Tlalpan” se construirá arriba de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, por lo que no se mantendría la seguridad de los peatones, ciclistas y automovilistas, ya que no van a coincidir en las vialidades.
Dentro de los trabajos en la zona oriente, indicó que se realizarán obras de iluminación de calles y “hacer que se comunique el oriente y el poniente a través de Tlalpan”, esto, afirmó para “derribar los muros que dividen la Ciudad de México”.
Dentro del presupuesto que presentó la jefa de Gobierno en días pasados para que fuera aprobado por el Congreso de la Ciudad de México, destacó, dentro de los rubros más importantes que se tienen proyectados para obras en el 2025 es la construcción de 16 Utopías, el segundo piso de Tlalpan, así como para la construcción de “Caminos de Mujeres seguras”, entre otras acciones.
Los recursos para estos trabajos, estimó el Gobierno de la Ciudad de México, tendrán una inversión de 13 mil 500 millones de pesos, lo que significa un incremento del 12.5 por ciento en el apartado de obras.
De cara al Mundial de fútbol y mejorar las condiciones de movilidad y seguridad en la zona de Tlalpan, principalmente, así como en toda la capital del país anunció que también se invertirán “600 millones de pesos para la instalación de nuevas cámaras y sistemas de seguridad. Esto es importante porque viene el mundial y queremos que el próximo año avancemos lo más que se pueda en lograr una ciudad más iluminada y segura”.
Sobre la aprobación del presupuesto, la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, celebró que el Congreso de la Ciudad de México haya aprobado el presupuesto del que envió Brugada Molina al Congreso de la Ciudad de México.
“Con 13 mil 500 millones de pesos destinados a llevar justicia social a toda la Ciudad de México, Tlalpan se verá beneficiada con la construcción de la Utopía de los Pueblos y la Calzada Flotante de Tlalpan, espacios diseñados para fortalecer el tejido social y ofrecer áreas dignas y recreativas para nuestras comunidades”.
En tanto, la jefa de Gobierno, de manera previa al inicio de las obras para construir el segundo piso en Tlalpan adelantó que se implementará un operativo coordinado por la Secretaría de Movilidad con el objetivo de reducir la saturación vial en la zona.
“Le voy a pedir al secretario de Movilidad que, junto con el secretario de Seguridad y el subsecretario de Tránsito, revisen diariamente los puntos donde se generan los taponamientos en Tlalpan –que creo que todos sabemos cuáles son–, para liberar el flujo vehicular y de transporte público, y así comenzar a transformar y mejorar la experiencia de quienes transitan por esta calzada”.
Queremos que la calzada de Tlalpan cuente con una movilidad óptima, enfatizó Brugada Molina al reiterar que los trabajos de remodelación forman parte de las obras que se realizan en la Ciudad de México “para tener lista la infraestructura de cara a los encuentros de la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026”.
Dentro de los trabajos para mejorar la movilidad en la zona, la jefa de Gobierno también tiene contemplada las obras para construir lo que sería Línea cuatro del Cablebús para con el propósito de conectar a las alcaldías de Tlalpan y Coyoacán con el objetivo de reducir los tiempos de traslado y fortalecer a la zona como un sector turístico.