CDMX y UNAM firman convenio para impulsar educación, movilidad y bienestar social

El acuerdo contempla investigación conjunta, formación interdisciplinaria, intercambio de recursos y la participación de estudiantes en el servicio social.


CDMX y UNAM
CDMX y UNAM firman convenio para impulsar bienestar social y desarrollo urbano

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, firmaron un convenio de colaboración para impulsar el bienestar social, el acceso equitativo al agua, la movilidad sustentable, la seguridad, la transparencia, el desarrollo urbano, la cultura, la educación y la prevención en salud.

LEE ADEMÁS: Palenque de Cuernavaca 2025: Fechas, artistas confirmados y precio de los boletos

Como parte del acuerdo, se promoverá la investigación conjunta, la formación de equipos interdisciplinarios, la realización de estudios y proyectos de innovación social con enfoque en equidad y justicia, así como la apertura para que estudiantes de la UNAM realicen su servicio social en diversas áreas del gobierno.

https://platform.twitter.com/widgets.js

Al detallar que por parte de la CDMX al frente del equipo estará Pablo Enrique Yanes Rizo, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, mientras que por la Máxima Casa de Estudios será Enrique del Val Blanco, coordinador de Planeación, Evaluación y Simplificación de la Gestión Institucional, señalaron que en el convenio también se contempla la creación de programas de educación continua y el intercambio de bases de datos, material bibliográfico y recursos tecnológicos para potenciar las investigaciones y políticas públicas.

Durante la firma, la jefa de Gobierno destacó que con este convenio se refrenda el compromiso de la ciudad con el conocimiento, la innovación y el bienestar de sus habitantes. Subrayó la importancia de la UNAM como un motor de transformación en el país y un símbolo de grandeza.

Además, resaltó que la universidad es la más grande de América Latina, con más de 360 mil estudiantes y una comunidad académica y de investigación de más de 40 mil personas, lo que la convierte en un referente del conocimiento en el continente.

Brugada Molina recordó que la UNAM ha sido históricamente cuna de procesos sociales, políticos y culturales que han dado forma a la Ciudad de México.

https://platform.twitter.com/widgets.js

Subrayó que la comunidad universitaria ha participado activamente en la transformación del país, promoviendo reformas, equidad e inclusión, y defendiendo la educación pública, la libertad de expresión y la justicia social.

En cuanto a los alcances del convenio, la jefa de Gobierno detalló que este acuerdo es una decisión firme para seguir colaborando en la promoción de la investigación, la generación de conocimiento aplicado y la solución de los principales desafíos de la ciudad.

Explicó que se instalarán mesas de trabajo para atender temas prioritarios como la conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán y otros asuntos clave para el desarrollo urbano y social de la capital.

Por su parte, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, reiteró la disposición de la universidad para contribuir con estudios, proyectos y asesoría en temas clave para la ciudad.

Destacó que la UNAM ha acompañado el desarrollo de la capital desde sus orígenes en el barrio universitario y que la construcción de Ciudad Universitaria impulsó la urbanización del sur de la ciudad.

Además, resaltó el compromiso de la universidad con el bienestar social, la conservación ambiental y la preservación del patrimonio histórico y cultural.

Lomelí Vanegas detalló que, a partir de este convenio, se impulsarán grupos de trabajo para concretar acciones en el corto plazo. Entre las iniciativas prioritarias están la conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, el fortalecimiento del programa de comedores para estudiantes del bachillerato universitario y la colaboración en temas de gestión del agua para desarrollar soluciones sustentables a largo plazo.

Finalmente, ambas autoridades coincidieron en que este convenio representa una alianza estratégica para construir una Ciudad de México más justa, equitativa y sustentable, basada en el conocimiento y la colaboración institucional.

Ambos reafirmaron su compromiso de sumar esfuerzos para que las soluciones derivadas de la investigación y la innovación lleguen a quienes más lo necesitan, contribuyendo al desarrollo de la ciudad y al bienestar de su población.