Acerca del certamen “México canta por la paz y contra las adicciones“, organizado por el gobierno federal para participantes tanto en México como en Estados Unidos y que tiene como fin promover música y letras alejadas de la violencia, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel, informó que el registro cerró.
LEE ADEMÁS: Asesinan al alcalde de Tacámbaro y a su escolta en ataque armado
Al participar en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, la máxima responsable de la cultura en el país detalló los resultados de la convocatoria binacional: “El certamen recibió 15 mil 115 registros en total (12 mil 418 en México y 2 mil 697 en EU), destacando los participantes provenientes de la Ciudad de México, Estado de México, Sinaloa y Durango en el caso nacional, y de California y Texas en el caso de la Unión Americana”.
Los géneros musicales que predominaron en el registro de participación, fueron: banda, con 26.27%; norteño, 22.24%, y pop, con 12.91%, además de campirano, rock, rap, hip-hop, bolero, electrónico, jazz y reggae, entre otros. En cuanto a rango de edad de los participantes, el 58% tienen entre 24 y 29 años, el 23% tienen entre 30 y 34 años, y el 19% de las personas registradas son los más jóvenes: de 18 a 23 años.
En la primera selección que terminará el 4 de julio, explicó Curiel, hubo 365 clasificados. Las eliminatorias estatales, prosiguió, serán del 5 de julio al 8 de agosto, fecha en que se presentarán los 48 semifinalistas. Las eliminatorias regionales, con votación de jurado y clasificatoria presencial a través de medios públicos y redes sociales, arrojará a un finalista por región, dando un total de siete participantes en la última etapa, en donde el voto del público definirá a la mejor canción y a la mejor interpretación, y el voto del jurado determinará la mejor composición y cantautor. Todo ello se sabrá el 3 de octubre próximo.