Checo abandonó pero Red Bull es campeón de Constructores

MARTÍN AVILÉS Foto: Twitter @F1 En un auténtico guión de thtiller japonés, Checo Pérez fue el protagonista de la más terrorífia escena que hubiera imaginado. Quedó fuera tras perder el alerón apenas en el amanecer del Gran Premio de Japón y vio cómo su equipo, Red Bull, se consagró campeón del Campeonato Mundial de Constructores

Continue Reading →



MARTÍN AVILÉS

Foto: Twitter @F1

En un auténtico guión de thtiller japonés, Checo Pérez fue el protagonista de la más terrorífia escena que hubiera imaginado. Quedó fuera tras perder el alerón apenas en el amanecer del Gran Premio de Japón y vio cómo su equipo, Red Bull, se consagró campeón del Campeonato Mundial de Constructores sin él en pista. Con un contundente triunfo de Max Verstappen, como de costumbre.

El neerlandés se paseó por Suzuka para dar al equipo de las bebidas energéticas su sexto título en la Fórmula 1. Y qué mejor lugar que en la casa de Honda, marca que brinda la más alta tecnología al motor de Red Bull.

El invencible ‘Mad Max’ cosechó así 26 unidades con su triunfo, sumado a otra mejor vuelta en la competición asiática. Verstappen alcanzó 48 triunfos y está a las puertas de convertirse en tricampeón. Con sus 13 triunfos en el año, está a dos de igualar su mejor marca de 15 victorias en una misma campaña.

Atrás de Verstappen completaron el podio los dos autos de McLaren, Lando Norris y Oscar Piastri, para el australiano fue la primera vez que subió al pedestal en una carrera y lo hizo justo en la semana en la que se dio a conocer su extensión de contrato.

Apenas en la largada, comenzó la tragedia de un héroe mexicano destinado a ser víctima de su contexto. A Checo lo hicieron ‘sándwich’, y terminó desterrado a los boxes adonde tuvo que cambiar el alerón frontal, resignado hasta la posición 16, ocho detrás desde su punto de largada tras otra clasificación en la que dejó las mismas dudas de siempre.

El contacto con Lewis Hamilton lo mandó a los pits para caer hasta el fondo de la competición. Y paralelamente, apareció el Safety Car apenas al final de la primera vuelta por un percance entre los dos Alfa Romeo de Guanyu Zhou y Valtteri Bottas así como de Esteban Ocon, de Alpine.

La carrera siguió su curso y todo pasaba con normalidad, hasta que súbitamente en la vuelta 40, luego de que en el décimoquinto giro había terminado su participación, Pérez volvió al ruedo.Su sorpresivo retorno a la carrera nipona fue para pagar la sanción por el último percance con Kevin Magnussen.

Un estrategia para que en la próxima cita en el Gran Premio de Qatar el jalisciense no se vea perjudicado. El plan salió y el mexicano podrá estar con mayor tranquilidad en la próxima fecha del calendario de la Fórmula 1.

Por quinta ocasión desde que es integrante de Red Bull, Pérez Mendoza abandonó una carrera, siendo su primera en la presente temporada. Pero Verstappen fue tan poderoso que poco importó otra mala tarde para el azteca. Red Bull celebra y Checo sigue en el limbo del deporte motor, tan cerca de la gloria y tan eclipsado por su coequipero como de costumbre.