Checo Pérez sabe que más vale el diablo por viejo que por diablo y contrario a la precipitada decisión de Red Bull Racing de sustituirlo por un piloto inexperto como Liam Lawson y fracasar, el mexicano se toma su año sabático con paciencia. El de Guadalajara, Jalisco, no se apresura a tomar una decisión sobre su futuro en la Fórmula 1, pues con diversas ofertas en la mesa, analiza con sabiduría cuál es la mejor opción.
LEE ADEMÁS: Copa Notiauto 2025: ¿Cuándo será el histórico Gran Premio Ida y Vuelta de Querétaro?
El piloto de 35 años se dio un plazo de seis meses para poder definir qué rumbo tomará en el automovilismo. Mientras tanto, desde Cadillac le han dejado las puertas abiertas, sabedores en el nuevo equipo para 2026 en la máxima categoría, que su experiencia puede ser determinante para dar un golpe de autoridad en su primer año en la grilla.
“Tengo seis meses. Me di ese plazo para ver qué opciones tengo y tomar la decisión de cuál es el siguiente paso en mi carrera. Fui muy afortunado de tener esta carrera. Las puertas están abiertas en muchos lados. Hoy tengo la oportunidad de elegir qué quiero hacer en el futuro, porque es importante lo que venga, así que quiero darme el tiempo y el espacio para tomar la mejor decisión”, dijo el tapatío al canal de YouTube de Prodynamics.
Las declaraciones del jalisciense surge justo en la misma caótica semana en la que su exequipo con sede en Milton Keynes fue la comidilla del Gran Circo al intercambiar a Yuki Tsunoda por Liam Lawson, tras un flojo arranque del neozelandés al cabo de tan solo dos carreras.
LEE ADEMÁS: NASCAR Cup Series 2025: ¿cuándo correrá Daniel Suárez en el Martinsville Speedway?
Mientras tanto, Mario Andretti, asesor del equipo Cadillac, confirmó a ESPN que Checo es una opción real para la escudería, con lo que confirmó los rumores que surgían desde el paddock alrededor de un posible regreso de Pérez Mendoza tras un año lejos de las pistas. Lo cierto es que si bien dejó entrever que una de las opciones lógicas es tener un piloto estadounidense, aún exploran cada detalle.
“Hay muchos (pilotos) en Estados Unidos, ya sabes, pero debido a las licencias y todo lo demás. Definitivamente, no hay demasiadas opciones”, reconoció el expiloto. Y luego, dejó entrever que su otro asiento, está pensado para un volante de amplia trayectoria que pueda aportar su experiencia y conocimientos al equipo. Y ahí es donde entra la figura de Pérez.
“El segundo asiento será definitivamente de un conductor experimentado que pueda estar disponible. Y todos sabemos que la selección a ese respecto es bastante clara. Puede que haya tres pilotos entre los que elegir. Tres pilotos de manera realista entre los que elegir. Y no voy a decirte cuáles”, añadió.
Sin embargo, al ser cuestionado concretamente sobre el mexicano, Andretti ventiló que “es una opción. Podría ser una opción. Por supuesto”, para aumentar la ilusión entre la cuantiosa base de aficionados del azteca.