Checo Pérez tiró dardo a Red Bull y habló de su futuro: “La gente tiene poca memoria; varios equipos me han contactado”

Checo Pérez tuvo la sabiduría para esperar por el momento preciso para romper el silencio después de su salida de Red Bull Racing



Reuters

Checo Pérez tuvo la sabiduría para esperar por el momento preciso para romper el silencio después de su salida de Red Bull Racing. Pero la oportunidad de hablar sobre su ruptura con la escudería con sede en Milton Keynes y su futuro, llegó mucho más pronto de lo esperado, tras la estrepitosa debacle de su sustituto Liam Lawson, quien fue echado del primer equipo apenas dos carreras después.

LEE ADEMÁS: Beca Benito Juárez 2025: consulta aquí todas las fechas de pago en abril

El neozelandés ha sido reemplazado por Yuki Tsunoda en el asiento de segundo piloto junto a Max Verstappen antes del Gran Premio de Japón de este fin de semana. En ese contexto, el mexicano ha dado más detalles sobre cómo se dio su salida de la escudería de origen austriaco y también dejó ver algunas pistas sobre su futuro en el mediano plazo en la Fórmula 1.

“Todo ocurrió muy tarde en la temporada. Realmente no me lo esperaba. Solo se hizo más evidente cuando estuvimos en Qatar y empezamos a hablar y negociar mi salida del equipo. Todo sucedió muy rápido”, reveló Pérez al portal de la F1.

Dicha carrera realizada en el Circuito Internacional de Losail se celebró del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2024, es decir, una semana antes del final de la temporada. Esa situación dejó a Pérez Mendoza sin mucho margen de maniobra, ya que la mayoría de los equipos tenía resuelta su alineación para 2025.

El piloto de 35 años de edad optó por guardarse ese coraje para detonar en el momento adecuado. Y ahora, ante la debacle de Lawson, no solo ha podido hablar con mucha más serenidad, sino que se ha reivindicado al demostrar que, en efecto, no era él el problema, como muchas veces se le señaló.

“La gente tiene poca memoria en la F1. La gente se da cuenta de que mi puesto no era el más fácil en la F1, y en general lo he hecho muy bien. Especialmente el año pasado, no pude demostrar lo que soy capaz de hacer como piloto. Cuando me uní a Red Bull, había grandes pilotos que habían tenido dificultades, Alex (Albon), Pierre (Gasly), son pilotos fantásticos y también las tuvieron. Pasé tanto tiempo en Red Bull que todos olvidaron lo difícil que es conducir el coche, así que fue complicado”, señaló.

Por ahora, el jalisciense pasa tiempo de calidad con su familia mientras explora sus opciones para regresar potencialmente a la parrilla en 2026, con Cadillac como el equipo que más lo desea debido a la cercanía de Estados Unidos con México y ese estrecho lazo que inevitablemente une a ambas naciones fronterizas.

“Si encuentro un proyecto que me motive plenamente a volver, donde el equipo crea en mí y valore mi trayectoria, mi experiencia y todo lo que puedo aportar, sería muy atractivo considerarlo. Por eso me he dado al menos seis meses para evaluar todas mis opciones y decidir qué haré a continuación en mi carrera”, reveló.

“Hay varios proyectos muy interesantes. Varios equipos me han contactado desde Abu Dabi. Ahora mismo, la temporada ya ha comenzado, así que se abrirán algunas posibilidades en los próximos meses. Estamos hablando con varias partes. Una vez que conozca todas mis opciones, tomaré una decisión. Lo que tengo muy claro es que solo volveré si el proyecto tiene sentido y es algo que puedo disfrutar”, reforzó.

Y más allá de guardar rencores, solo le desea lo mejor al equipo de las bebidas energéticas, mismo que, a pesar de todo, lo catapultó hacia la élite de la máxima categoría al convertirlo en contendiente al título tras haber pasado la mayor parte de su carrera en la medianía del campeonato.

“Quiero verlos hacerlo bien. Yuki (Tsunoda, sustituto de Lawson) tiene el talento, la velocidad y, más que eso, se necesita la mentalidad para afrontarlo. Creo que tiene la mentalidad y la actitud adecuadas para afrontarlo. Para mí fue muy sencillo, simplemente es bastante difícil sacarle el 100% al auto, obtener confianza en él, y las cosas con las que tuve problemas, incluso Adrian (Newey) habló de ellas. Pero quiero desearles lo mejor. Woody (Richard Wood) es un gran amigo mío, está diseñando a Yuki ahora, así que espero que les vaya bien”, sentenció.