El desarrollo inmobiliario “se paró en seco por prejuicios”: Chertorivski

Pilar Mansilla / Ovaciones Foto: Cuartoscuro.com Salomón Chertorivski, candidato a la jefatura de Gobierno por Movimiento Ciudadano afirmó que el desarrollo inmobiliario en la Ciudad de México “se paró en seco por prejuicios”, lo que generó una afectación económica. Al reunirse con los integrantes de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios dijo que el desarrollo inmobiliario

Continue Reading →



CIUDAD DE MÉXICO, 15MAYO2024.- Salomón Chertorivski, candidato a la jefatura de Gobierno por la coalición”Sigamos Haciendo Historia”, durante su participación en los foros de la Expo Desarrollo inmobiliario “The Real Estate Show 2024” organizada por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI). FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Pilar Mansilla / Ovaciones
Foto: Cuartoscuro.com

Salomón Chertorivski, candidato a la jefatura de Gobierno por Movimiento Ciudadano afirmó que el desarrollo inmobiliario en la Ciudad de México “se paró en seco por prejuicios”, lo que generó una afectación económica.

Al reunirse con los integrantes de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios dijo que el desarrollo inmobiliario es pieza fundamental de la economía, la cual, advirtió se encuentra estancada porque desde el primer año de gobierno de la administración de Morena, con Claudia Sheinbaum Pardo y ahora con Martí Batres, la economía está estancada.

“La economía de la Ciudad de México está estancada, detenida, el desarrollo se paró en seco desde el primer año de gobierno por puros prejuicios, por puros malos entendimientos no arrancó el sistema de planeación, no tenemos un Plan General de Desarrollo, no tenemos un programa de ordenamiento territorial y con ello no hay planes para las alcaldías, no hay ni planes parciales”, advirtió.

Por lo anterior calificó como un desastre que actualmente se tenga que “negociar edificio por edificio y obra por obra”, ya que se convierte todo en un espacio abierto para la burocracia, ya que un trámite que debería de durar máximo tres meses actualmente puede durar hasta cinco años los trámites para realizar una obra.