Chivas y América, con realidades opuestas en el Clásico de Liguilla tras los tres choques previos

Martín Avilés / Ovaciones Foto: Cuartoscuro.com Han pasado exactamente dos meses desde el último de los primeros tres enfrentamientos entre Guadalajara y América en el semestre, tiempo suficiente para presenciar un giro radical en el presente de ambos equipos de cara a la Semifinal de la Liguilla del Clausura 2024 de la Liga MX, donde

Continue Reading →



Martín Avilés / Ovaciones
Foto: Cuartoscuro.com

Han pasado exactamente dos meses desde el último de los primeros tres enfrentamientos entre Guadalajara y América en el semestre, tiempo suficiente para presenciar un giro radical en el presente de ambos equipos de cara a la Semifinal de la Liguilla del Clausura 2024 de la Liga MX, donde se reencontrarán para ajustar cuentas pendientes.

LEE ADEMÁS: Boletos de Cruz Azul vs Monterrey en Semifinal: Precio y dónde comprarlos

 

Si bien tanto las Chivas como Águilas lograron sortear la primera ronda de la Liguilla con cierto sufrimiento, es una realidad que atraviesan momentos radicalmente opuestos. Por un lado, los pupilos de Fernando Gago parecen haber llegado a su máximo potencial al momento importante del torneo, mientras que los muchachos de André Jardine han venido a la baja durante el último mes.

Desde el partido de liga correspondiente a la Jornada 12, el Rebaño Sagrado marcha invicto con marca de seis victorias y solamente un empate, lapso en el que sólo permitieron dos goles en contra y se dieron en un mismo partido. El resto, los solventaron con su marco en ceros.

Por su parte, el actual campeón del futbol mexicano ha disputado un total de 11 partidos, cuatro más que su rival, de los cuales ganó cinco, perdió dos y empató cuatro. El desgaste físico ha sido mayor, pero también el duro golpe que significó la eliminación en las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf, el gran objetivo que tenían para el actual semestre.

¿Cómo llegan las Chivas?

Todo cambió para el Guadalajara desde la serie de enfrentamientos contra el América. Tras ser aplastados en casa por marcador de 0-3 en el partido de Ida de la Concachampions, Fernando Gago cambió su plan original y lo adaptó a favor de sus jugadores.

Su victoria, insuficiente, en la cancha del Estadio Azteca (3-2) les permitió tomar confianza de cara al cierre del torneo. ‘El Tiba’ Sepúlveda regresó de su lesión e inmediatamente le dio solidez al aparato defensivo, además de asentar a José Castillo como lateral por izquierda, justo donde tenía una vía libre para sus rivales.

 

TE PUEDE INTERESAR: Liga MX: ¿Cómo se jugarán las Semifinales del Clausura 2024? Fechas y horarios de los partidos

 

El mediocampo también lo cambió. Érick Gutiérrez se consolidó como el contención fijo, acompañado por Fernando Beltrán y Roberto Alvarado como interiores. ‘El Piojo’ se hizo más influyente por detrás del centro delantero, dejándole el costado por derecha a Isaac Brizuela. También se presentó el regreso de Pável Pérez, quien da más sacrificio defensivo que Cade Cowell.

La única incertidumbre que existe en el actual Guadalajara pasa por su centro delantero. Por un lado, respeta la jerarquía de Javier Hernández, quien ha sido titular en los partidos disputados en el Estadio Akron; por el otro, el equipo se ha visto mejor en su ofensiva cuando Ricardo Marín se encuentra en el XI titular. Ninguno de los dos les ha asegurado goles, pero sí cambia el funcionamiento del ataque.

¿Cómo llega el América?

Hasta hace un mes todo era felicidad en Coapa. El doblete parecía muy viable por el nivel que mostraban en el terreno de juego. Pero todo cambió a partir de la goliza (5-1) que le propinaron al Toluca. Un resultado que les regresó el súper liderato, pero que los llevó a una especie de relajación de la cual no han logrado salir.

Desde entonces, la producción ofensiva vino a la baja, acompañada por una disminución de nivel de casi todos sus jugadores. Las dudas llegaron en su visita a Ciudad Universitario, y se prolongaron en sus cuatro enfrentamientos ante el Pachuca. La eliminación en la Concachampions agudizó la crisis.

Jardine, al igual que Gago, se ha visto obligado a mover sus piezas. El 4-2-3-1 es innegociable con el brasileño, pero lo hizo a través de los jugadores. La lesión de Sebastián Cáceres le quitó seguridad a la mejor defensiva del campeonato, aunque las dos anotaciones que sufrieron en la Liguilla vinieron producto de equivocaciones en la salida del balón.

Ramón Juárez se asentó en la central junto a Igor Lichnovsky, mientras que Israel Reyes y Cristian Calderón son los laterales. Jonathan dos Santos y Álvaro Fidalgo ocupan los carriles centrales, pero el gran cambio viene más arriba.

Desde que se marchó a la última convocatoria de la Selección Nacional, Julián Quiñones sufrió una sobrecarga muscular que lo hizo perder la confianza. Dejó de encarar, de forzar el mano a mano, y Jardine terminó por darle entrada al explosivo Javairo Dilrosun.

Esa aparenta a ser la única duda que tendrá el entrenador brasileño para la serie contra Chivas. Le devuelve la confianza a Quiñones luego del gol agónico que anotó contra Pachuca o apuesta de nueva cuenta por Dilrosun.