Chocan diputados por Comité Técnico que evaluará a candidatos al INE

PATRICIA RAMÍREZ Foto: Cuartoscuro La integración del Comité Técnico de Evaluación para la selección de aspirantes a consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) confrontó a diputados federales, pues mientras Morena asegura que se cumplirán los requisitos legales, la oposición advirtió que se corre el riesgo de que se impongan perfiles que no sean imparciales en

Continue Reading →



Laura Lovera

PATRICIA RAMÍREZ

Foto: Cuartoscuro

La integración del Comité Técnico de Evaluación para la selección de aspirantes a consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) confrontó a diputados federales, pues mientras Morena asegura que se cumplirán los requisitos legales, la oposición advirtió que se corre el riesgo de que se impongan perfiles que no sean imparciales en este proceso.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, aseguró que se revisarán todos los perfiles para integrar el Comité Técnico de Evaluación que propondrá las quintetas para los cuatro consejeros electorales que se integrarán en abril al Instituto Nacional Electoral (INE).

Ante la polémica sobre el nombramiento de perfiles cercanos a Morena por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el legislador insistió en que se revisará que todos los propuestos cumplan con los requisitos establecidos en la propia convocatoria.

Incluso, consideró que lo más adecuado es que los cuatro consejeros sean electos por insaculación, es decir por sorteo, pues es un método adecuado, en tanto que se elegirá a los mejor preparados y de ellos saldrán los nuevos consejeros.

Añadió que la propia convocatoria establece que será el 4 de enero cuando se revisen las propuestas de los siete integrantes del Comité Técnico de Evaluación, para que se instale ese organismo el 6 de enero, fecha límite que establece la convocatoria.

Mier Velazco precisó que el 28 de diciembre o bien el 4 de enero la Jucopo determinará a los tres integrantes que le corresponden en el Comité e insistió en que se hará conforme a lo acordado.

La CNDH envió la propuesta de María del Socorro Puga Luévano y Ernesto Isunza Vera, calificados como cercanos a Morena y con poca experiencia, mientras que el INAI postuló a María Esther Azuela y a Sergio López Ayllón, por lo que sólo faltan tres integrantes propuestos por los diputados.

Entre los nombres que se han barajado están los de Enrique Galván Ochoa y Andrés García Repper Favila, en tanto que la oposición propone a Ana Laura Magaloni.

Proceso en riesgo

El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda aseguró por su lado que se requiere un Comité Técnico que tenga la credibilidad para designar a los aspirantes al INE y que estos no deben tener filiación partidista, porque esto contamina el proceso.

“¿Hay un riesgo? Pues sí, hay un riesgo por supuesto que sí.

Y vamos a tratar de persuadir a Morena, a los aliados de Morena, como nos estamos persuadiendo todos nosotros que debemos de buscar y encontrar a quienes puedan responderle no a un partido, sino a las mexicanas y a los mexicanos para tener elecciones libres, auténticas y democráticas”, apuntó en entrevista.

Además, se dio a conocer a la Jucopo que se presentaron dos impugnaciones al proceso por no cumplir con los principios de equidad de género.