Las autoridades meteorológicas nacionales mantienen monitoreo constante sobre un sistema atmosférico que evoluciona rápidamente en aguas del Pacífico mexicano, representando la primera amenaza ciclónica significativa de la temporada 2025.
LEE ADEMÁS: Spotify Podcast Awards 2025: Lista completa de los ganadores
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) han activado protocolos de vigilancia intensiva ante la formación progresiva de lo que se convertirá en el ciclón tropical ‘Bárbara’.
Características actuales del sistema
Ubicación y desarrollo
La zona de baja presión se localiza actualmente a 615 kilómetros al sur-sureste de Bahías de Huatulco, Oaxaca, mostrando un desplazamiento sostenido hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 kilómetros por hora.
Conagua reporta que el sistema mantiene 80% de organización, mientras que la probabilidad de ciclogénesis se ha incrementado al 30%, con expectativas de formación como tormenta tropical en las próximas 48 horas.
Estados en la línea de fuego
Zona de Impacto Inmediato
Oaxaca y Chiapas constituyen los territorios más vulnerables ante el desarrollo inicial del fenómeno, debido a su proximidad geográfica al centro de formación.
Expansión de la Amenaza
Conforme el sistema mantenga su trayectoria pronosticada, Guerrero y Michoacán ingresarán a la zona de influencia directa durante el transcurso del fin de semana, experimentando condiciones meteorológicas adversas.
Pronóstico Detallado: 96 horas críticas
Viernes 6 de Junio – Impacto Inicial
Lluvias muy fuertes con intensidad puntual (75-150 mm) afectarán:
- Guerrero
- Oaxaca
Precipitaciones fuertes con picos severos (50-75 mm) en:
- Jalisco, Colima, Michoacán y Chiapas
Sábado 7 de Junio – Expansión Regional
Lluvias fuertes con máximos muy fuertes (50-75 mm) impactarán:
- Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25-50 mm) en:
- Jalisco y Colima
Domingo 8 de Junio – Máxima Extensión
Precipitaciones fuertes con picos muy fuertes (50-75 mm) cubrirán:
- Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25-50 mm) alcanzarán:
- Chihuahua y Durango
Implicaciones y Riesgos Asociados
Vulnerabilidad Geográfica
La costa del Pacífico Sur presenta condiciones topográficas que amplifican los efectos de los sistemas tropicales, generando riesgos elevados de inundaciones súbitas, deslizamientos y daños a infraestructura.
Sectores en Riesgo
- Actividades agrícolas en zonas de ladera
- Infraestructura turística costera
- Comunidades rurales en valles y cuencas
- Sistemas de transporte terrestre y aéreo
Preparativos y recomendaciones oficiales
Las autoridades de Protección Civil han comenzado la activación gradual de protocolos de emergencia, incluyendo:
- Revisión de refugios temporales
- Verificación de sistemas de drenaje urbano
- Coordinación con municipios costeros
- Preparación de equipos de respuesta rápida
Contexto de la temporada ciclónica 2025
‘Bárbara‘ representa el segundo sistema nombrado de la temporada ciclónica del Pacífico Oriental 2025, marcando el inicio oficial del período de mayor actividad que tradicionalmente se extiende hasta noviembre.
Los modelos de predicción estacional anticipan una temporada activa, por lo que este primer evento significativo servirá como prueba para los sistemas de alerta y respuesta implementados por las autoridades.
La población de los estados mencionados debe mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades locales para minimizar riesgos durante el paso del fenómeno.