Cierra INE lista nominal de electores con más de 98 millones de registros

Patricia Ramírez / Ovaciones  Foto: Cuartoscuro.com El próximo 2 de junio 98 millones 329 mil 591 ciudadanos tendrán derecho a votar en las elecciones más grandes de la historia, donde estarán en disputa más de 20 mil cargos de elección popular en los tres niveles de gobierno. Este martes, el consejo general del INE declaró

Continue Reading →



CIUDAD DE MÉXICO, 28MARZO2024.- Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta y consejeros: Jaime Rivera Velázquez , Carla Astrid Humphrey Jordan, José Gerardo R. Fernández Noroña, consejero del poder legislativo durante sesión ordinaria en el INE donde se destacó el tema de las sanciones a de irregularidades de los aspirantes a la presidencia. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Patricia Ramírez / Ovaciones 

Foto: Cuartoscuro.com

El próximo 2 de junio 98 millones 329 mil 591 ciudadanos tendrán derecho a votar en las elecciones más grandes de la historia, donde estarán en disputa más de 20 mil cargos de elección popular en los tres niveles de gobierno.

Este martes, el consejo general del INE declaró la validez y definitividad del padrón electoral con la vigilancia de los partidos políticos.ilen su integración y depuración de manera permanente, por conducto de las Comisiones Nacional, Locales y Distritales de Vigilancia.

A toda la ciudadanía que ejercerá su derecho al sufragio el próximo 2 de junio, el INE garantiza que contará con un Padrón Electoral confiable, transparente y seguro que, por más de 30 años, ha sido la columna vertebral del sistema democrático.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala resaltó la confiabilidad de estos instrumentos en el proceso electoral que se desarrolla en México, tras dejar en claro que la ciencia y la tecnología se aplican en beneficio de la democracia electoral.

Precisó que, producto de estos trabajos de la autoridad electoral y los partidos políticos, la lista nominal de electores definitiva con fotografía se integra por 98 millones 329 mil 591 registros; la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero por 187 mil 388; la Lista Nominal de Electores en Prisión Preventiva por 30 mil 391 y la Lista Nominal de Electores de Personas con Voto Anticipado por 4 mil 2 ciudadanas y ciudadanos.

En su exposición, Taddei Zavala hizo un reconocimiento, a nombre del INE, a todas las personas que hicieron posible estos trabajos y, en particular, al cuerpo directivo del Registro Federal de Electores, encabezado por Alejandro Sosa Durán.

Detalló que de igual manera, la ciudadanía puede confiar en que, para llevar a cabo la integración del padrón electoral y la lista nominal, se utilizan diversos mecanismos de actualización, depuración, evaluación y verificación para mantener su confiabilidad, con rigurosos procedimientos técnicos.

Dentro de estos mecanismos destacan la Verificación Nacional Muestral, así como los estudios sobre la consistencia del Padrón y la Lista Nominal, realizados por un comité tecnico integrado por un grupo de expertas y expertos que acompañan, analizan y auditan la conformación de los instrumentos registrales del INE, mediante el uso de procedimientos científicos.

Los listados nominales fueron puestos a disposición de los partidos políticos que formularon las observaciones respectivas, señalando hechos y casos concretos e individualizados.
Una vez que éstos fueron revisados y se han cumplido las formalidades legales, han adquirido la calidad de definitivos y concluyó formalmente esta etapa.